Reforma laboral: crece el choque entre Fenalco y el Gobierno

El líder gremial criticó la forma en que el Gobierno interpreta la reducción del desempleo.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, desmiente acusaciones de acaparamiento de medicamentos por parte de Gustavo Petro. Advierte riesgo para la salud de millones de pacientes en Colombia. Crédito: Colprensa

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, respondió a las afirmaciones del presidente Gustavo Petro, en medio del debate sobre la reforma laboral y su impacto en el empleo y el sector empresarial.

A través de un mensaje público, Cabal cuestionó las cifras presentadas por el Gobierno y advirtió sobre las consecuencias negativas de la reforma.

“Precisión, presidente Gustavo Petro. Los estudios técnicos del Banco de la República, Fedesarrollo y Fenalco demuestran la inminente pérdida de empleos como consecuencia de la nefasta reforma laboral y no se desvirtúan con juicios de valor ni trasnochados dogmas ideológicos”, afirmó Cabal.

Más noticias: Nuevos atentados y amenazas contra líderes sociales en diferentes regiones de Colombia

El líder gremial criticó la forma en que el Gobierno interpreta la reducción del desempleo, asegurando que “carece de mérito soportar la disminución del desempleo en el aumento del ‘rebusque’ y de la informalidad, que subió a 56%, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane)”.

Según Cabal, el crecimiento del número de ocupados no está ligado al aumento del salario mínimo. “En 2021 la población ocupada aumentó 7%; en 2022, el 8%; en 2023, un 3.4% y el año anterior sólo un 1.1%. No es coincidencia que al mismo tiempo en los últimos cuatro años los reajustes al salario mínimo han sido bastante altos en términos reales”.

También alertó sobre la difícil situación empresarial. “De acuerdo con la Superintendencia de Sociedades, entre 2022 y 2024 la creación de empresas cayó un 8.4%, el cierre de empresas se incrementó en un 23.2% y el año anterior se registró el mayor número de cierre de empresas de los últimos ocho años”.

Lea también: Constructores lanzan advertencia sobre resolución de la sabana de Bogotá: "¿Vamos a condenar a los hogares a vivir en la informalidad?"

Cabal señaló que la incertidumbre sobre el incremento de los costos laborales ha desincentivado la inversión extranjera. “En 2024 esta cayó más del 15% y en lo corrido de este año, hasta el 14 de febrero, la reducción es del 34.4%”.

Finalmente, el presidente de Fenalco reiteró su preocupación por el impacto del contrabando en la economía y su relación con la corrupción. “Este flagelo sigue haciendo de las suyas, compitiendo ilegalmente con el comercio formal, destruyendo empleos, comprando conciencias y financiando campañas presidenciales”, sostuvo.

Cabal cerró su pronunciamiento con un mensaje directo al presidente Petro: “Los comerciantes no son victimarios, sino víctimas. No se equivoque”.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.