Nuevos atentados y amenazas contra líderes sociales en diferentes regiones de Colombia

Un atentado sicarial se presentó en Barranquilla con un saldo de una persona muerta y otras cuatro heridas.
Barranquilla
En Barranquilla se registró un ataque sicarial que dejó una persona muerta y otras cuatro heridas Crédito: Alcaldía de Barranquilla

La inseguridad sigue afectando a diferentes partes del país con atentados, enfrentamientos entre grupos armados y nuevas amenazas contra líderes sociales.

Atentado sicarial en Barranquilla

En la capital del Atlántico, un ataque armado en un restaurante de comidas rápidas dejó cuatro personas heridas y una muerta. Según las primeras investigaciones, el atentado iba dirigido contra el dueño del establecimiento.

Crisis en López de Micay y enfrentamientos en Guaviare

En el municipio de López de Micay, las comunidades insisten en la desmilitarización del territorio en medio de la crisis humanitaria que enfrentan. Sin embargo, el gobierno departamental rechaza la petición, argumentando que la población estaría siendo instrumentalizada por grupos armados ilegales.

Le puede interesar: Aeronáutica Civil confirmó a un director encargado tras la renuncia de Sergio París

Mientras tanto, en Guaviare, se han reportado nuevos enfrentamientos entre las disidencias de alias Calarcá y alias Iván Mordisco, lo que ha generado preocupación en la región.

Catatumbo y Magdalena Medio en alerta

En el Catatumbo, el Ejército Nacional reconoció que no ha podido ingresar a varios sectores debido a la instalación de campos minados por parte de grupos armados.

Por su parte, en el Magdalena Medio, el Ejército anunció la instalación del Gaula Militar en los próximos días para combatir la delincuencia organizada. Solo en Barrancabermeja, en lo que va del 2025, ya se han registrado 40 homicidios.

Además, en esta ciudad, un panfleto con amenazas contra líderes de las recientes protestas estudiantiles ha generado preocupación en la comunidad.

Medidas en Magdalena y Antioquia

La Gobernación del Magdalena propuso la realización de un Consejo de Seguridad Ministerial para abordar de manera estructural la lucha contra el crimen en el departamento.

En Antioquia, las autoridades ofrecen una recompensa de 500 millones de pesos por información que permita capturar a alias Matías, señalado de instalar un explosivo en la vía a la Costa Atlántica.

Más noticias: "Somos muchos los que queremos trabajar": Jaime Gilinski, empresario del año en Colombia

Doble homicidio en el Valle del Cauca

En Guacarí, Valle del Cauca, las autoridades investigan un doble homicidio ocurrido a plena luz del día. Se cree que el crimen estaría relacionado con un ajuste de cuentas por microtráfico.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.