A pesar de la caída del presupuesto en el Congreso, se mantienen recursos para la Registraduría

Los recursos deberán ser incluidos en el decreto presidencial que se expida después del 20 de octubre.
Pesos colombianos
Las personas cuya pensión se hubiese entregado a partir del 29 de julio del 2005 ya no tenían derecho a la mesada 14. Crédito: Colprensa

El Presupuesto General de la Nación del 2025 se hundió en las Comisiones Económicas del Congreso de la República porque no hubo quórum para que pudiera seguir adelante, lo que quiere decir que el presidente Gustavo Petro podrá expedirlo por decreto tal y como radicó el proyecto desde el inicio.

La discusión de esta iniciativa generó polémica porque en la ponencia que se había presentado para primer debate, se planteaba un despojo a la Registraduría de más de 2,5 billones de pesos, lo que hubiera afectado las elecciones previstas para el 2026, tema que fue corregido tras las denuncias de los congresistas.

Le puede interesar: Congreso le dijo 'no' al presupuesto 2025: Petro lo expedirá por decreto

En medio de esta polémica, el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, confirmó que pese al hundimiento del presupuesto, los recursos para la organización electoral quedan intactos y deberán ser incluidos en el decreto presidencial que se expida después del 20 de octubre.

“Son los 511 billones de pesos que veníamos hablando las Comisiones Económicas del Senado de la República, eso es lo que rige, rigen los recursos completos para la Registraduría y el Consejo Nacional Electoral sin recorte alguno”, indicó.

Insistió en que esos recursos “están intactos, porque el recorte que hizo el Gobierno por error, fue en la ponencia, un recorte del 77%. De manera que los recursos de la Registraduría y el Consejo Nacional Electoral quedan intactos porque el Gobierno los presentó de esa manera, quedan sin el recorte, de manera que eso fortalece la democracia teniendo estos dos organismos con el que puedan responder al fortalecimiento de sus plantas de trabajo para poder organizar las elecciones venideras”.

Adicionalmente, Cepeda afirma que el Gobierno solo podrá expedir el decreto del presupuesto por 511 billones de pesos y no por 523, tal y como lo señala el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Consulte aquí: Petro propondrá a la ONU enviar fuerza de paz a Gaza y Cisjordania

“Las normas son claras, se da bajo las condiciones que se debe incluir lo que está financiado, no lo que no tiene una fuente de recursos, léase los 12 billones de pesos de una ley de financiamiento, estos no se pueden incluir en un decreto”, manifestó.

Esta es la primera vez que un Gobierno debe expedir por decreto el presupuesto general de la Nación de una vigencia fiscal, porque no se logró el acuerdo necesario con el Congreso para sacar adelante esta iniciativa.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.