Recuperación de la economía tomará más tiempo del estimado: Jorge Suárez Vélez

El analista indicó que la caída del precio del petróleo es una situación que será temporal.
Economía mundial
Crédito: AFP

Jorge Suárez Vélez, economista y analista financiero, ofreció en La FM su mirada sobre los efectos que traerá la caída de los precios del petróleo y la crisis económica que el mundo atraviesa a causa de la pandemia del coronavirus.

Suárez Vélez aseguró que la caída del precio del petróleo es una situación que será temporal y que se produjo a causa del fuerte desbalance entre oferta y demanda del crudo. "La diferencia entre lo que se compra y se produce es casi de 20 millones de dólares diarios. Esto hace que tengas ahora se tenga que pagar a otros para poder almacenar los excedentes de crudo en otro lado".

Mire también: Persiste desplome de precios del crudo: "vale menos que una pizza"

El analista destacó que este sobre abastecimiento de petróleo en el mundo se debe a que la gente no está requiriendo el consumo de combustibles en sus actividades diarias. "No hay vehículos en las calles, ni vuelos de aviones".

No obstante, Suárez indicó que se tiene la expectativa de que la demanda de petróleo gradualmente vaya aumentando y que así se vaya ajustando el desbalance que ahora se produce. "Sin embargo, el efecto de esa caída de precios va a tener en los productores EE.UU. será enorme.

Consulte también: Gremio hotelero y parques de diversiones alertan sobre situación financiera

Por otra parte, el economista y analista financiero señaló que no es una tarea sencilla el cortar de tajo la actividad de extracción de petróleo, pues el "cerrar la llave" en la producción de crudo representa el sacrificio de una futura producción. "Con ese cambio se pierde presión y esto afecta la futura extracción del crudo".

De igual manera, Jorge Suárez Vélez sostuvo que sí es posible que en este siglo el mundo deje de depender del petróleo, pero los bajos precios que actualmente tiene el crudo hace que se incentive su uso. "Los países pueden decidir si siguen siendo dependiente del petróleo, caso de ello es México el cual ya no depende en nada de la exportación del petróleo. Un país puede decidir desarrollar otra industria, como la manufactura en México".

Suárez Vélez también indicó que indicó que en este momento se puede prever que la economía estará decaída por un periodo más prolongado del que se tenía estimado. "La normalidad total solo llegará cuando haya una vacuna y eso tomará un año".

De interés: Así puede postularse a los empleos de Amazon en Colombia

Suárez explicó que Corea del Sur y Suecia ya decidieron reabrir los cines y esta medida no representa una mejora inmediata en la economía, pues en este momento la demanda de este tipo de servicio es del 10% porque la gente aún teme exponerse al contacto con otras personas. "La gente aún no va al cine y la gente dejará de viajar pese a que el gobierno le diga que ya es seguro".

Finalmente, el analista indicó que la curva de crecimiento económico se dará en forma de U, "yo creo que con suerte podremos ver algo de recuperación en el primer trimestre del próximo año". Sin embargo, resaltó que países que no han hecho las cosas bien como el caso de México, donde el manejo de la crisis financiera y sanitaria no hay sido adecuado, no tendrán un crecimiento y su caída será en forma de L.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.