Recomendaciones para hacer rendir la prima navideña

Los gastos impulsivos y el no guardar un ahorro son los errores más comunes.
Imagen de referencia.
Imagen de referencia. Crédito: Archivo.

A causa de los efectos de la pandemia, el Gobierno Nacional planteó la posibilidad al sector público y privado de que se adelante el pago de la prima en el país, con el fin de evitar aglomeraciones en el mes de diciembre y para seguir con el plan de reactivación de la economía.

Pese a que muchos empresarios y entidades estatales han iniciado el pago a los trabajadores, hay otras compañías que pagarán la prima en el mes de diciembre. Por ello es importante que los trabajadores tomen medidas hagan un uso adecuado del mismo.

Vea acá: Comercio, turismo y logística moverán el empleo en final de año

Se debe tener en cuenta que la prima representa es un ingreso extraordinario en el flujo de caja, por este motivo es necesario preparase con antelación para administrar este dinero.

Una de las recomendaciones que hacen entidades bancarias como el Banco Caja Social, es reservar una parte para el ahorro, ese monto puede ayudarle ante una eventual dificultad que se puedan presentar en el futuro.

Sin duda, uno de los aprendizajes más importantes que ha dejado la pandemia es la importancia del ahorro. En ese sentido, el adelanto de la prima representa una buena oportunidad para planificar las finanzas. No es recomendable gastarla de manera apresurada y ante jornadas de descuento como el 'Black Friday', es importante analizar qué compras se realizaran y así no caer en gastos impulsivos.

Mire acá: Fenalco propone seguir con las jornadas de Día sin IVA

También es importante utilizar métodos de control que ayuden a tener una mejor claridad sobre los gastos, procure evitar tener efectivo en la billetera para que su dinero no se vaya en los gastos pequeños.

Haga una lista de compras que contenga los elementos que realmente necesita, así evitará gastar de más.

Compre con cuidado en las fechas especiales

Durante los próximos días el país tendrá eventos en donde se promueven los descuentos para hacer las compras de fin de año, para aprovecharlos dela manera adecuada es importante ser prudente en los artículos que se comprarán, pues así se evitan gastos que elevados y deudas innecesarias.

Lo aconsejable es definir con claridad cuánto se puede gastar en esta época y definir cómo se pagarán estas deudas. Si no le alcanza con lo que tiene ahorrado o con los ingresos adicionales de diciembre, procure endeudase en un plazo corto, tres o máximo seis meses, no es adecuado endeudarse por más tiempo para pagar las compras navideñas.

Lea también: Tercer Día sin IVA activó la venta de calzado y prendas de vestir: Mincomercio

Tenga en cuenta que existen plataformas de cibercomercio que cuentan con reconocimiento y con las medidas de seguridad adecuadas para impedir fraudes por parte de ciberdelincuentes.

No confíe en ofertas que sean exageradamente buenas y siempre haga sus compras en plataformas que tengan reconocimiento y buena reputación.

Invierta su prima

Una alternativa para que el dinero rinda y genere algo de ingresos es un CDT, existen opciones especiales para todos aquellos que deseen invertir su prima. Con el CDT de tasa variable la rentabilidad se da según el plazo y monto pactados.

Consulte acá: Conozca estas 200.000 oportunidades de empleo y educación a nivel nacional

Además se tiene la oportunidad de renovación automática sin capitalizar los intereses, esta opción es versátil al poder ser endosable y negociar en la Bolsa de Valores de Colombia, además brinda la posibilidad de tener más de un titular y estar exento del 4x1.000.


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos