Fenalco propone seguir con las jornadas de Día sin IVA

Según Fenalco, en las tres jornadas sin IVA se vendieron más de 15 billones de pesos.
Día sin IVA: largas filas en establecimientos
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Tras los resultados positivos de los tres días sin IVA de este año, que, según Fenalco, ayudaron a mitigar las pérdidas del comercio durante la pandemia y reactivar parcialmente la economía con ventas superiores a los 15 billones de pesos, el gremio le pidió al gobierno hacer de esta una jornada permanente, aunque con algunos ajustes.

Entre los ajustes que propone el gremio están: “Incremento del precio máximo por valor unitario de compra con el fin de que sean cubiertos bienes que quedaron excluidos, un aumento en las categorías para que haya un beneficio más generalizado para todos los sectores, tener la posibilidad de facturación por lo menos dos días para que no haya limitaciones y la extensión de más de 15 días de plazo de entrega debido a que estos 15 días resultan muy cortos para despachar a todas las partes del país".

Lea también: Tercer Día sin IVA activó la venta de calzado y prendas de vestir: Mincomercio

El gremio señaló que durante el último día sin IVA, del pasado 21 de noviembre, las ventas alcanzaron los 5,8 billones de pesos y a la par incrementaron los volúmenes de ventas de pequeños y medianos negocios y el repunte de categorías como ropa, calzado y juguetería.

Según el reporte de los comerciantes, la venta promedio por transacción se incrementó sustancialmente al situarse alrededor de los 500.000 pesos.

En contexto: Tercer día sin IVA superó la meta de los $5 billones, según Mincomercio

"Claramente lo que ocurrió durante este año en el día sin IVA fue todo un aprendizaje, que tanto el Gobierno como los comerciantes hemos venido corrigiendo rápidamente. Por eso desde Fenalco queremos sugerir algunos ajustes que consideramos podrán beneficiar estas jornadas", dijo el presidente del gremio, Jaime Alberto Cabal.

"En conclusión, los tres días sin IVA llegaron para quedarse y es una oportunidad enorme mejoramiento después del éxito alcanzado de 15 billones de pesos de ventas en estos tres días, que contribuyen eficientemente a la reactivación del comercio, la economía y el empleo".


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.