Tercer Día sin IVA activó la venta de calzado y prendas de vestir: Mincomercio

El reporte detalla que la venta de los productos que no estaban exentos de IVA también creció un 76%.
Madrugón en el GranSan, 21 de noviembre de 2020
Madrugón en el GranSan, 21 de noviembre de 2020 Crédito: Inaldo Pérez-Sistema Integrado Digital

El ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, aseguró que durante el último día sin IVA de este año que se realizó el pasado 21 de noviembre, se reactivó la compra de prendas de vestir y calzado con una alta demanda de productos nacionales.

El funcionario destacó la jornada y agregó que “en esta oportunidad sobresalió el buen comportamiento en las ventas de algunos rubros como prendas de vestir, calzado, elementos deportivos y útiles escolares, que crecieron frente a las otras jornadas del día sin IVA en más de 300%”.

Lea aquí: Dólar arrancó la semana a la baja con un promedio de $3.610

De acuerdo con Restrepo, “este día claramente sí es un instrumento de reactivación, incluso se ve reflejado en los días sin IVA anteriores. Este propósito era distribuir las compras navideñas, productos como calzado crecieron un 489% en ventas, prendas de vestir 282%”.

El funcionario destacó que durante la jornada no solamente se movieron los bienes que contaban con el descuento del IVA, ya que las ventas de los otros artículos registraron crecimientos de 77%, 44% y más del 500%.

Lea además: Panamericana puso en riesgo seguridad de bebés con un producto, asegura la SIC

Agregó en RCN Radio que “el último día sin IVA tuvo un resultado muy exitoso. Nosotros teníamos una meta de 5 billones de pesos y fueron al final 5.8 billones. Esto es muy por encima de los dos días sin IVA anteriores, lo que significa un crecimiento del 40%”.

En materia de comercio electrónico se esperaban 1.5 millones de transacciones y se lograron 1.8 millones, 550 mil millones de pesos vendidos a través de este mecanismo 6 veces lo que se vende en un día normal y muy por encima de lo vendido en jornadas anteriores.

El ministro concluyó que espera que la jornada de Black Friday que se realizará este 27 de noviembre siga dinamizando el consumo y mejorando las cifras del comercio.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.