La polémica propuesta sobre quiénes deben pagar subsidio de gasolina a taxistas

Según el centro de estudios se debe tener en cuenta que las personas que más usan el servicio cuentan con mayores ingresos.
precio de la gasolina
El galón de gasolina está en promedio en $14.000. Crédito: Pexels

El incremento de la gasolina en los últimos meses ha generado una gran polémica en todo el país, ya que muchos conductores se han mostrado inconformes con el aumento del combustible mes a mes.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha informado en varias ocasiones que se tiene previsto que el precio de la gasolina llegue a final de año a un valor de $16.000.

Lea también: Subsidio de gasolina para taxistas no durará mucho ¿Hasta cuándo lo darán?

Luego de las protestas del pasado mes de agosto, el Gobierno Nacional tomó la decisión de dar un subsidio para la gasolina de los taxistas hasta final de año. Este se pagará al terminar cada mes.

Se tiene presupuestado que el costo de este subsidio sea de 74.300 millones de pesos, para lo que queda de año, dinero que tendría que ser financiado por los ciudadanos por medio de impuestos.

Por esta razón, la Asociación Nacional de Instituciones Financieras, Anif, propuso que este subsidio sea cobrado en los precios de las carreras que pagan los usuarios de este servicio.

Según el centro de estudios se debe tener en cuenta que las personas que más usan el servicio cuentan con mayores ingresos.

"Las personas que más usan el taxi como medio de transporte, al menos para dirigirse a sus lugares de trabajo, son las de mayores ingresos”, dice el informe, que fue conocido por el diario El Tiempo.

De acuerdo a Anif, más de 70% de las personas que utilizan este servicio se encuentran en los sectores de la sociedad con más ingresos.

De interés: Alivio al bolsillo de los taxistas: Gobierno alista decreto con subsidio en gasolina

De igual manera, la entidad aseguró que en Colombia tiene una de las tarifas más bajas en comparación con Perú, Chile y Uruguay.

En el subsidio de la gasolina para taxistas, el Gobierno ha desembolsado aproximadamente $17.500 millones en el mes de septiembre, por lo que se calcula que para el mes de octubre sea de $18.200 millones de pesos por el ajuste a la gasolina de $600 pesos.

Por otra parte, Anif, anunció que de continuar con este subsidio el siguiente año, el costo total de este subsidio de la gasolina sería de 237.000 millones.

“Las discusiones que se han abierto por la medida que ha anunciado el Gobierno para los taxis dejan muchas dudas sobre lo que se viene para el ACPM. Lo hemos repetido muchas veces, si no se cumplen los compromisos en términos de aumentos en los combustibles, las metas de reducción del déficit no se van a cumplir. Se deberá incurrir en medidas alternativas, como el incremento de la tasa del IVA (hasta el 25 por ciento), para lograr saldar la deuda que el país ha acumulado al mantener el precio de los combustibles en niveles bajos”, indicó el centro de estudios.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.