¿Quién heredará la pensión?: Este es el orden que define la reforma pensional

Los familiares de un afiliado podrán acceder a la pensión por sobrevivencia en caso de que este haya fallecido.
Orden de herencia de la pensión
De acuerdo con el Ministerio de Justicia, este beneficio se otorga dependiendo del tipo de fallecimiento. Crédito: Pixabay y Freepik

Tras ser aprobada en el Congreso de la República, la reforma pensional fue sancionada el pasado 16 de julio en un acto público que lideró el presidente Gustavo Petro desde la Plaza de Bolívar en Bogotá. Desde luego, esta trae cambios sustanciales con respecto a la forma en que se administra la pensión en Colombia.

Uno de los interrogantes que surge con la entrada de esta reforma es la forma en la que se heredará la pensión cuando el titular de la cuenta fallece. Esta opción es conocida como pensión por sobreviviencia, la cual se definió en los artículos 46 y 47 de la Ley 100 de 1993.

Le puede interesar: Reforma pensional: ¿Cuál es la edad máxima para empezar a cotizar en Colpensiones?

¿Qué familiares heredan la pensión por sobrevivencia?

La Ley establece cuatro grupos de familiares que pueden recibir la pensión por sobrevivencia cuando el titular fallece. Estos son:

  • Cónyuge o pareja permanente: Este caso aplica cuando el cónyuge o la pareja permanente ha convivido por un tiempo igual o superior a cinco años con el titular antes de su deceso.
  • Hijos: En el caso de los hijos, ellos solamente cobrarán la pensión de sus padres siempre y cuando tengan menos de 25 años de edad y se encuentren estudiando en una institución validada por el Ministerio de Educación.
  • Padres: La única condición para que los padres reciban directamente el beneficio pensional es que sean económicamente dependientes del afiliado, es decir, de su propio hijo.
  • Hermanos: Los hermanos del afiliado podrán ser beneficiarios de la pensión si se encuentran en estado de invalidez y si también dependen económicamente del afiliado.
Esposos
La pareja, o el compañero permanente, es quien aparece en primer orden para recibir la pensiónCrédito: Freepik

Ahora bien, en caso de que el titular no haya tenido hijos, o estos sean mayores de 25 años, el primer beneficiario de la pensión será su cónyuge o compañero permanente. Sin embargo, si no ha existido tal relación, el dinero pasará directamente a los padres siempre y cuando cumplan con las condiciones de brinda la Ley.

De hecho, el orden de la herencia pensional va de la siguiente forma: cónyuge o pareja permanente, hijos, padres que sean económicamente dependientes o hermanos que presenten alguna invalidez, tal como lo indicó Jorge Rico, exdirector regional de Colpensiones Antioquia, al periódico El Tiempo.

¿Qué sucede en los casos de divorcio?

Hay tres escenarios puntuales en los que el cónyuge no recibirá en su totalidad el dinero de la pensión cuando se presentan casos de divorcio. Estos son:

  • Relaciones sucesivas: Si el pensionado no vivía con su pareja, pero estaba con un compañero permanente, este último recibirá la sustitución pensional siempre y cuando ambos hayan convivido como mínimo en los últimos cinco años.
  • Separación de hecho: Si la pareja se separó, pero nunca existió el divorcio entre ambos, y además hay un compañero permanente que estuvo con el pensionado como mínimo en los últimos cinco años, la pensión se dividirá de forma proporcional según el tiempo de convivencia.
  • Convivencia simultánea: Si el pensionado convivió de forma simultánea con su cónyuge y con su compañero permanente, el dinero también se repartirá proporcionalmente entre ellos.
Pareja peleando y un corazón roto
En casos de divorcio, el cónyuge no recibirá la totalidad del dinero cotizado por el pensionadoCrédito: Foto de cottonbro studio - Foto de Monstera Production: Pexeles

Vea también: Lista de pensionados que tendrán descuentos en su mesada: muchos afectados

Cabe señalar que la pensión solamente se puede heredar una vez, tal como se estableció inicialmente en la Ley 100 de 1993. Asimismo, Colpensiones es la entidad que se encarga de verificar quiénes pueden acceder a la sustitución pensional cuando se presenta el fallecimiento del afiliado.

"La determinación y reconocimiento de los(as) beneficiarios(as) de la sustitución pensional se realizará en el Componente de Prima Media administrado por la Administradora Colombiana de Pensiones – Colpensiones", señala la reforma pensional.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.