Reforma pensional: ¿Cuál es la edad máxima para empezar a cotizar en Colpensiones?

¿Pensando en su futuro y en una pensión segura? La reforma pensional ha traído cambios importantes.
Ahorro pensional en Colpensiones
ahorrar no se limita a guardar dinero, sino a utilizarlo de manera inteligente Crédito: Freepik


El Congreso de Colombia aprobó recientemente un proyecto de reforma pensional promovido por el presidente Gustavo Petro, con el objetivo de transformar el sistema de pensiones del país. Esta reforma, conocida como "Cambio por la Vejez", fue aprobada en su último debate en la Cámara de Representantes con 86 votos a favor y 32 en contra.



La reforma tiene como objetivos principales:



  • Fortalecimiento de Colpensiones: Se busca fortalecer la administradora estatal de pensiones, Colpensiones, y reducir los subsidios a las jubilaciones altas.



  • Ampliación de la cobertura: La reforma pretende ampliar la cobertura del sistema de pensiones, garantizando que más adultos mayores en situación de pobreza accedan a una pensión digna.



  • Modificación de requisitos de pensión: Se mantiene la edad de jubilación en 62 años para hombres y 57 años para mujeres, pero se reduce el número de semanas de cotización necesarias para las mujeres de 1.300 a 1.000 semanas.

Le puede interesar: Lista de pensionados que tendrán descuentos en su mesada: muchos afectados



Además, las mujeres podrán disminuir gradualmente el tiempo requerido para la jubilación en 50 semanas por cada hijo, hasta un máximo de tres, lo que dejaría el requisito en 850 semanas.


¿Cuándo empieza a regir la nueva reforma pensional?
Una vez cumplidos los requisitos, los afiliados pueden realizar la solicitud de su pensión de vejez.Crédito: Freepik


¿Cuándo empieza a regir la nueva reforma pensional?



Uno de los aspectos más controvertidos durante los debates sobre la reforma fue la fecha de entrada en vigencia de las nuevas disposiciones.



Aunque se consideraron propuestas para que el nuevo sistema comenzara a operar dos o tres años después de su aprobación, la reforma aprobada por el Congreso estableció que las nuevas reglas en materia de pensiones entrarán en vigor el 1 de julio de 2025.



¿Cuál es la edad máxima para empezar a cotizar en Colpensiones?



Aquellas personas que estén a menos de 10 años de alcanzar la edad de jubilación podrán trasladarse de un fondo privado a Colpensiones, o viceversa, lo que les proporcionará un respaldo económico básico.

Lea también: Personas que pueden recibir el bono pensional con menos de 200 semanas cotizadas



¿A quiénes impactará la nueva ley?



El nuevo sistema pensional afectará a todos los trabajadores que actualmente cotizan en un fondo de ahorro para su jubilación. Los 19.1 millones de afiliados a fondos privados de pensiones serán trasladados a Colpensiones.



Solo quienes ganen más de 2.3 salarios mínimos mensuales legales vigentes ($2.99 millones con el aumento de este año) podrán destinar sus ingresos adicionales a un fondo privado, participando así en un nuevo sistema mixto.


¿Qué pasa si actualmente cotiza en un fondo privado
¿Qué pasa si actualmente cotiza en un fondo privadoCrédito: Freepik


¿Qué pasa si actualmente cotiza en un fondo privado?



Si usted es afiliado a alguno de los cuatro fondos privados de pensiones (Protección, Porvenir, Skandia o Colfondos), comenzará a cotizar en Colpensiones, que será la entidad encargada de recibir todos sus aportes de ahorro.



Sin embargo, hay un límite: si su salario supera los 2.3 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), lo que equivale aproximadamente a $2.99 millones con el mínimo actual, podrá seguir destinando esos recursos adicionales a una de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Lea en La FM: Estas son las personas que podrán pensionarse solo con 1.000 semanas



¿De dónde saldrán los fondos para el Pilar Solidario?



El Pilar Solidario estará compuesto por colombianos residentes en el país que se encuentren en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad, según la focalización que determine el Gobierno Nacional.



Las prestaciones para esta población se financiarán de manera solidaria con recursos del Presupuesto General de la Nación y de la Subcuenta de Subsistencia del Fondo de Solidaridad Pensional, sin afectar a los beneficiarios actuales del programa Colombia Mayor.



Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.