Que este mes, su único guayabo sea el de las fiestas y no el financiero

De acuerdo con un informe del WorldRemit, las familias colombianas gastan un promedio de $1.038.000 en diciembre.
Deudas
Crédito: Ingimage

Según el Banco Mundial, en Colombia el 64% de las personas planifican sus gastos para menos de un mes o, peor aún, no cuentan con ningún plan para calcular el dinero que van a gastar.

Esta situación se hace más compleja en el fin de año, cuando aumentan las compras y el presupuesto se estira, muchas veces, hasta romperse. Con el fin de prevenir el guayabo financiero y de crear buenos hábitos del manejo del dinero todo el año, la Fundación WWB Colombia renovará su aplicación móvil Miga, poniéndola a la vanguardia de la tecnología, y con más contenido útil.

Le puede interesar: Empresa de Estados Unidos invertirá 7 millones de dólares en Colombia

De acuerdo con un informe del WorldRemit, las familias colombianas gastan un promedio de $1.038.000 en diciembre. En tanto, un estudio del Worldpanel encontró que en el país los gastos en diciembre aumentan un 20% en relación con los otros meses del año.

Este mismo estudio revela que los niveles socioeconómicos más bajos incrementan más su gasto (22%) que los altos (17%). Adicional a esto, según cifras de Asobancaria, solo el 42% de los adultos ahorran o invierten durante todo el año, es decir, solo cuatro de cada 10 colombianos destinan parte de sus ingresos para ese propósito.

App para evitar el guayabo financiero

Aún está a tiempo de prevenir el guayabo usando la aplicación Miga, que está disponible de manera gratuita para todos los dispositivos móviles, podrá aprender sobre la importancia de las finanzas personales, establecer metas de ahorro, conocer su capacidad de deuda, generar presupuestos y poner en práctica conocimientos para prevenir un desequilibrio o bancarrota. Miga está compuesta por módulos didácticos para ahorrar, analizar y planear; además permite crear un hábito de ahorro durante 21 días, como primer paso para incentivar el mismo, y diseñar otras metas, en un tiempo determinado.

Con Miga también se puede definir el nivel de endeudamiento, registrar los ingresos, gastos, ahorro destinado y deudas, para tener claro el estado de las finanzas personales.

Johana Urrutia Muñoz, directora de Programas de la Fundación WWB Colombia mencionó que “la educación financiera es muy importante para el desarrollo vital de las personas porque permite, independientemente del estrato del nivel educativo, que puedan tomar mejores decisiones financieras y tener más insumos para proyectarse” Adicionalmente, recomendó cinco tips para evitar el guayabo financiero, en especial, en esta época del año:

  1. Elabore un presupuesto para todos los meses del año. Un principio básico del manejo exitoso del dinero es gastar menos de que lo que ingresa.
  2. Priorice las compras y tenga cuidado con las promociones. Evalúe si es un bien que realmente necesitas.
  3. Que la prima le sirva para ahorrar, para cancelar o abonar sus deudas. Y ojo, no se endeude más en esta temporada.
  4. En este mes, comparta actividades sencillas y creativas con su familia y seres queridos sin tener que gastar mucho.
  5. Por último, disminuya los gastos hormiga como el cafecito de la esquina, la hamburguesa en el sitio de moda u otros hábitos que tengas. En su lugar, destina ese dinero a tu ahorro, para alcanzar una meta personal o familiar.

“Lo que nos dice el Banco Mundial es que para que las personas de verdad tengan salud financiera deben utilizar y tener capacidad de prevenir choques financieros, tener ahorro y administrar herramientas que les permitan hacerlo” finalizó.

Le puede interesar: No hubo acuerdo sobre salario mínimo 2024: Termina nueva reunión de la mesa de concertación

Para ofrecer una mejor experiencia a las personas usuarias, la aplicación incluirá videos, juegos y tips de fácil comprensión y aplicación. Próximamente, Miga renovará su look y tendrá más módulos que brindarán una fórmula dinámica y eficiente que garantice un manejo exitoso del dinero.

Descarga la aplicación y regístrate en el siguiente enlace: https://qrco.de/miga


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.