No hubo acuerdo sobre salario mínimo 2024: Termina nueva reunión de la mesa de concertación

Las reuniones bilaterales continuarán a lo largo de los próximos días hasta el 30 de diciembre.
salario.jpg
Crédito: Ministerio de Trabajo

Sin acuerdo terminó la reunión de la mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales citada en las últimas horas por la ministra de trabajo Gloria Inés Ramírez.

Las reuniones bilaterales continuarán a lo largo de los próximos días hasta el 30 de diciembre, tiempo en el que el Gobierno tendría como plazo para definir el incremento por decreto.

En el encuentro las centrales obreras y los empresarios no lograron un consenso en la cifra de aumento para el 2024.

Le puede interesar: Asocolflores advierte riesgo de mayor inflación por alza desmedida del salario mínimo

“Hemos visto un ambiente para seguir consolidando el acuerdo frente a la construcción de la cifra con la que tendremos el salario mínimo”, dijo.

Señaló que además de las definidas las medidas de protección del salario se están poniendo de acuerdo en otros temas.

“Es Importante señalar que nos estamos poniendo de acuerdo frente a la cifra del IPC, más la cifra de productividad, que se suman a otros factores como la Participación del producto interno bruto de los salarios y los seis indicadores que no solo dos da el decreto sino la cifra e insumos que ya tenemos sobre la mesa”, señaló.

Subrayó que en la reunión de este viernes se realizó el debate de análisis de estas cifras.

Lea más: Las cinco carreras con mejor salario y más oportunidades de empleo

“Por lo que vamos a seguir trabajando y profundizando para que el acuerdo de verdad le favorezca al país y salga de la mejor manera y si no hay acuerdo tendremos que hacer un decreto, pero queremos decirle a todos en el país que tanto los empresarios como los trabajadores y los pensionados han reafirmado su voluntad para seguir transitando en la construcción del acuerdo del salario mínimo”, señaló.

Las organizaciones sindicales fueron claras en señalar que tienen la mejor disposición para llegar a un acuerdo pero lamentaron la posición de los empresarios que han pedido no realizar más reuniones conjuntas entre empresarios y centrales.

“Ellos no quieren más reuniones como la de hoy, de forma conjunta en una misma Mesa e insisten en las reuniones bilaterales y que se convoque si hay condiciones para un acuerdo, lo que quiere decir que si no hay más reuniones tripartitas es porque definitivamente no estamos cerca de obtener un acuerdo”, señaló Percy Oyola, presidente de Confederación General del Trabajo.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.