¿Qué sigue para el proyecto del presupuesto de 2020 en el Congreso?

Se aprobó el monto de $271,7 billones, pero todavía hay dudas en el proyecto.
Presupuesto nacional
Presupuesto de Bogotá Crédito: Colprensa

El pasado miércoles Comisiones Económicas Conjuntas del Congreso de la República aprobaron los 271,7 billones de pesos que conformarán el Presupuesto General de la Nación para el año 2020.

Se trata de un monto del que se desprenderán todos los gastos del Estado en el próximo año, y por tanto uno de los proyectos más importantes del actual periodo legislativo.

Si bien el presupuesto fue aprobado tanto por la Cámara de Representantes como el Senado, lo que viene ahora es una carrera para definir la distribución de esos recursos, una tarea que se antoja complicada, más aún si se tiene en cuenta que los congresistas tienen un poco más de una semana para dar fin a dicho trámite.

Lea también: Aprueban $271,7 billones para el presupuesto nacional del 2020

De acuerdo a cronograma, el proyecto debe pasar por dos debates, el primero de ellos se realizará el próximo 25 de septiembre. Esto genera preocupación entre los legisladores, en especial si se tiene en cuenta que puntos importantes del presupuesto todavía no han sido presentadas a consideración del Congreso.

Uno de esos puntos, por ejemplo, es la propuesta que haga el departamento de Planeación Nacional sobre la distribución de los recursos en las regiones, así como para sectores como la educación (en constantes paros de estudiantes y maestros que reclaman mayor inversión), deporte y la salud.

También ha generado preocupación la financiación de $8,5 billones que, de acuerdo con ciertos sectores, fueron incluidos dentro de los $271,7 billones aprobados sin que se conozca de dónde saldrá ese dinero.

Lea también: Alto precio del dólar traería un billón de pesos adicional al presupuesto

Así las cosas, el Gobierno se enfrenta a una carrera contrarreloj para definir la distribución de los recursos y justificar el origen de los mismos para que, cuando llegue el debate del 25 de septiembre, pueda contestar a las dudas del legislativo.

Otro aspecto a considerar es el precio del dólar. En un principio, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, manifestó que el precio alto del dólar podría afectar de manera positiva al presupuesto de la nación, en especial en materia de impuestos por importaciones y el petroleo. Pese a esto, la reciente caída de la divisa afectaría los cálculos.


Datáfonos

Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.
Datáfono



“Subir el salario mínimo a $1.800.000 sería un verdadero sinsentido”: presidente de Fenalco

El gremio cuestionó la posibilidad de un salario mínimo de $1.8 millones y advierte riesgos inflacionarios.

SuperIndustria aclara que no puede investigar al bar en el caso del homicidio de Jaime Esteban Moreno

La entidad explicó que se trata de de un asunto penal y que no puede investigar al bar porque no es su competencia legal.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento