Aprueban $271,7 billones para el presupuesto nacional del 2020

El proyecto ley contempla que el próximo año el país se gaste 271 billones de pesos.
Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda
Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda Crédito: Foto de Colprensa

En una votación récord las Comisiones Económicas Conjuntas del Congreso de la República fue aprobado el monto del Presupuesto General de la Nación (PGN) del próximo año, que asciende a los 271,7 billones de pesos.

Antes de la votación, los partidos de oposición como el Polo Democrático, la Farc y los Verdes, entre otros, pidieron disminuir en 8,5 billones de pesos el monto del presupuesto debido a que el Gobierno aún no ha explicado de dónde saldrán estos recursos en el plan de enajenaciones, pero esta iniciativa fue rechazada por la plenaria.

Lea también: Alto precio del dólar traería un billón de pesos adicional al presupuesto

El sector que más recursos recibirá el próximo año es el de la Educación, con 43 billones de pesos. Le sigue Defensa, con 35 billones de pesos y, en el tercer lugar se encuentra Salud, con apropiaciones que ascienden a los 31 billones de pesos.

"Algunos querían reducir el monto, pero es le habría dado poca maniobrabilidad al Gobierno Nacional. Más, teniendo en cuenta que el ministerio de Hacienda está esperando mayores recursos por cuenta del recaudo", afirmó el senador Richard Aguilar.

Sin embargo, algunos congresistas quedaron con preocupaciones frente a la aprobación del monto, debido a que aún no hay claridad sobre el plan de la venta de activos que prevé el Gobierno para cubrir el déficit del presupuesto, que asciende a los 8,5 billones de pesos.

"Le estamos dando un cheque en blanco al Gobierno Nacional para que proceda a la enajenación de bienes del Estado; estamos vendiendo la casa para resolver el problema de la alimentación de la familia", señaló el representante del partido de la Farc Jairo Cala.

Le puede interesar: Holding financiera del Estado estará lista en noviembre

Luego de aprobado el monto, los congresistas pasarán a debatir si hará algún movimiento en los diferentes rubros del Presupuesto, teniendo en cuenta las necesidades de cada sector.

Las Comisiones Económicas conjuntas tendrán hasta la última semana de septiembre para aprobar en primer debate el presupuesto del próximo año.

Salario Mínimo

Propuesta de salario de Mininterior es "música celestial" para los trabajadores: CUT

Las centrales obreras celebraron la propuesta de Armando Benedetti de $1.800.000 para el salario mínimo.
Fabio Arias presidente de la CUT



Mesada 13 de Colpensiones: quiénes tienen derecho y cuándo se realizará el pago

Para acceder a la pensión, y por ende al derecho a esta mesada, se deben cumplir los requisitos definidos por la ley.

“Subir el salario mínimo a $1.800.000 sería un verdadero sinsentido”: presidente de Fenalco

El gremio cuestionó la posibilidad de un salario mínimo de $1.8 millones y advierte riesgos inflacionarios.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento