Conozca qué se puede comprar con criptomonedas en Colombia

Cerca de 700 establecimientos comerciales, más de 170 en Bogotá, reciben monedas digitales como forma de pago.
Criptomonedas
Crédito: Cryptomarket Colombia

Ojo al dato, si usted es de los que piensa que “tener criptomonedas es igual a tener el dinero en el aire” o que “estos activos digitales no sirven como moneda de cambio en el país”, podría estar muy equivocado.

La realidad es que actualmente varios restaurantes, cafeterías, hoteles, peluquerías, gimnasios y joyerías aceptan pagos en cripto divisas.

Le puede interesar: El 15% de los colombianos utiliza divisas digitales

De hecho, un reciente reporte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), asegura que Colombia cuenta a la fecha con más de 680 establecimientos comerciales que permiten pagar con criptomonedas. Solo en Bogotá, hay 177 sitios o aplicaciones que reciben este tipo de activos digitales, entre ellos: Rappi y Netflix o grandes cadenas como Éxito, Carulla, Metro y Falabella, entre otros.

Para hacer compras y pagos a través de monedas digitales una persona solo debe realizar estos sencillos pasos:

1. Debe contar con una billetera digital que permita almacenar y gestionar estos activos. Esta funciona de la misma manera que una cuenta bancaria, desde donde se gestionan los recursos necesarios para realizar compras y pagos con criptomonedas. Algunas de las plataformas más utilizadas para este fin son CryptoMarket, Binance y Bitso, entre otras.

2. Se debe cargar saldo. “Esto se puede hacer en moneda local, es decir en pesos colombianos, y luego se puede comprar la criptomoneda elegida”, explica Andrés Gómez, Country Manager de CryptoMarket en Colombia.

3. La persona interesada debe buscar los comercios que aceptan este tipo de monedas digitales. “Cada vez hay más marcas y establecimientos comerciales que admiten este método de pago. Acá puede consultar los 28 más conocidos según la DIAN: https://n9.cl/listadesitiosqueaceptancriptos.

4. Realizar la transacción, para lo cual posiblemente la persona tendrá que escanear un código QR o contar con la dirección de la billetera de criptomonedas del destinatario para efectuar el pago.

5. Verificar la operación. “El movimiento debe aparecer en el historial de transacciones de la billetera de criptos”, asegura Gómez, quien además añade que los únicos requisitos que una persona debe cumplir para hacer pagos o compras con esta moneda digital son “ser mayor de edad, tener una cuenta en una plataforma Exchange y contar con saldo disponible para realizar transacciones”.

Vale recordar que los usuarios de criptos principalmente están utilizando este tipo de activos digitales para hacer compras en establecimientos gastronómicos, como restaurantes y cafés; igualmente, son muy recurrentes para adquirir tecnología, ropa, artículos para mascotas y hacer mercado en grandes plataformas.

Como tendencia, sobresale hacer compras de arte digital a través de plataformas como Opensea.com. Otra opción muy moderna es obsequiar una criptomoneda a través de una transferencia digital o emplearlas como suscripción en las plataformas de citas virtuales.

Le puede interesar: Criptomonedas en Colombia: ¿Se acerca su regulación?

“Otra alternativa de mucho interés para los usuarios es enviar o recibir dinero desde cualquier país del mundo en cuestión de minutos y al menor precio posible por medio de criptodivisas”, destaca Gómez.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.