Confirman qué pasará con Makro en Colombia, tras venta que hubo en Argentina

Makro generó incertidumbre en Colombia tras su venta en Argentina por más de 120 millones de dólares.
Makro
Makro cuenta con 22 tiendas distribuidas en 15 ciudades de Colombia Crédito: Colprensa

La cadena de supermercados Makro llegó a Colombia en 1995 con una amplia gama de productos que no solamente están disponibles para clientes, sino también para minoristas, hoteles, restaurantes y demás negocios, lo que le permitió ganar un espacio importante en el país en este sector.

Esta cadena, procedente de Países Bajos, también ha expandido sus operaciones en Sudamérica al contar con almacenes en Brasil, Perú y Argentina. En este último, entró en proceso de reestructuración a raíz de la recesión económica que vive este país.

¿Qué sucedió en Argentina?

Makro, que cuenta con 22 tiendas distribuidas en Argentina, registró una inminente caída en sus ventas por cuenta de la compleja situación económica que hay en la actualidad. Esto llevó a que su matriz, SHV Holdings, tomara la decisión de ponerla en venta.

Makro
Makro abrió sus operaciones en Argentina en 1989Crédito: Makro Argentina

Le puede interesar: Estas son las personas que pueden sumarle 104 semanas extra a su historial de pensión en Colombia

Tras esta medida, la empresa Cencosud, quien también cuenta con almacenes en Colombia, adquirió el 100% de la operación de Makro en Argentina tras realizar una transacción estimada en 122,5 millones de dólares con recursos propios.

"Makro cuenta con excelentes ubicaciones propias, complementarias a las nuestras, y es la entrada al formato Cash & Carry, el cual ya operamos en Brasil a través de Giga", manifestó Rodrigo Larraín, CEO de la marca chilena.

¿Qué paso con Makro en los demás países de Sudamérica?

Por el lado de Brasil, la cadena francesa Carrefour se encargó de comprar las acciones de Makro, por lo que adquirió la operación de 30 de las 54 tiendas que tiene distribuidas en este territorio. Mientras que en Perú vendió sus supermercados en una cifra estimada en 360 millones de dólares.

Estas transacciones generaron incertidumbre sobre la posible salida de la marca neerlandesa del mercado nacional. Sin embargo, esta señaló que "la operación en Colombia no se vende" tras ser consultada por el diario La República.

En ese orden de ideas, los colombianos podrán seguir disfrutando de los productos que ofrece Makro en cada una de sus 22 tiendas a nivel nacional (cuatro de ellas están en Bogotá).

¿En qué ciudades de Colombia tiene operación Makro?

Makro es uno de los almacenes más populares en Colombia, pues su operación se extiende a 15 ciudades ubicadas a lo largo del territorio nacional. Estas son:

  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Cartagena
  • Santa Marta
  • Montería
  • Valledupar
  • Ibagué
  • Cajicá
  • Bucaramanga
  • Tunja
  • Cúcuta
  • Villavicencio
  • Pereira.

En el caso de la capital del país, la operación de la cadena está disponible en cuatro puntos de la ciudad.

  • Cumará (Autopista Norte con Calle 192)
  • Avenida Boyacá con Calle 80
  • Puente Aranda (Avenida de las Américas con Carrera 65)
  • Villa del Río (Carrera 63 con Calle 57 G Sur).
Makro
Makro tiene presencia en 15 ciudades de ColombiaCrédito: Makro Colombia

Vea también: Duro golpe en el bolsillo para usuarios de Nequi y Daviplata: a partir de esta suma deberá declarar renta

Además de sus operaciones en Colombia, Argentina, Perú y Brasil, la marca neerlandesa también tiene presencia en otros países a nivel mundial como lo son Bélgica, España, Portugal, Reino Unido, Camboya y Tailandia.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.