Esta es la inversión más rentable que un CDT con la que puede ganarle a la inflación

Una alternativa de inversión se ajusta al aumento del costo de vida y ofrece rendimientos atractivos en180 días.
Ahorro
Para que el dinero ahorrado no se vea erosionado por la inflación es necesario encontrar inversiones que generen rentabilidad. Crédito: Colprensa

La inflación afecta de forma gradual los ingresos de los colombianos, no solo por la pérdida del poder adquisitivo, sino porque también erosiona los ahorros. Si el dinero guardado no genera intereses superiores a la inflación, pierde valor con el tiempo.

Por ello, es fundamental encontrar mecanismos para preservar el valor del dinero y superar el impacto inflacionario. Una de las opciones más seguras son los certificados de depósito a término (CDT), un producto financiero que ofrece una rentabilidad fija a cambio de mantener el dinero depositado durante un periodo determinado.

Le puede interesar: Contraloría rechaza posibilidad de una nueva reforma tributaria

No obstante, existe una alternativa de inversión que puede ofrecer mayores rendimientos en el corto plazo.

Ahorro
La inflación reduce el poder adquisitivo de las personas.Crédito: Colprensa

Una inversión más rentable que un CDT

La opción para superar la inflación son los bonos indexados al Índice de Precios al Consumidor (IPC), también conocidos como bonos corporativos ligados a la inflación. Estos instrumentos ofrecen mejores retornos a 180 días en comparación con los CDT o los bonos tradicionales a tasa fija.

El atractivo de esta inversión radica en que su rentabilidad varía conforme lo hace la inflación. Según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la variación anual del IPC en mayo de 2025 fue de 5,05 %.

Dado que los expertos proyectan una inflación estable para el resto del año, este tipo de bonos se ajusta automáticamente al aumento del costo de vida, lo que los hace más atractivos que otros instrumentos ligados a tasas fijas o al Indicador Bancario de Referencia (IBR).

Las inversiones en deuda a tasa fija o en bonos referenciados al IBR resultan menos rentables, ya que su rentabilidad no se ajusta con el incremento de precios. Además, las decisiones del Banco de la República de reducir moderadamente la tasa de interés podrían limitar la valorización de los títulos de renta fija. Por ello, los bonos indexados al IPC se perfilan como una alternativa más eficiente.

Le puede interesar: Estas son las personas que recibirán la pensión vitalicia en Colpensiones desde julio

Ahorro
Los bonos indexados al IPC son más rentables que un CDT debido a que suben su rentabilidad conforme a la evolución de la inflación.Crédito: Colprensa

Según un informe de Aval Casa de Bolsa, los rendimientos esperados a 180 días son:

  • Deuda corporativa indexada al IPC: 9,65 %
  • Deuda a tasa fija: 9,31 %
  • Deuda ligada al IBR: 8,91 %

La mayoría de estos bonos cuentan con calificación AAA, lo que indica que son emitidos por entidades financieramente sólidas y con bajo riesgo de incumplimiento. Además, su corto plazo de inversión —180 días— los convierte en una opción segura para quienes desean movilizar sus ahorros sin comprometerlos a largo plazo y protegerlos frente a la inflación.

Esta alternativa es ideal para quienes buscan proteger su capital sin inmovilizarlo durante varios años. Ofrece una rentabilidad superior a la de los CDT o bonos tradicionales en un plazo breve, resguardando el valor del dinero ante el aumento de los precios.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.