Contraloría rechaza posibilidad de una nueva reforma tributaria

Contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que hablar de otra reforma refleja falta de seriedad en el manejo fiscal.

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez, manifestó su rechazo técnico a la posibilidad de una nueva reforma tributaria, advirtiendo que esta no puede ser la respuesta a los desajustes actuales en las finanzas públicas.

“De efectuarse estas medidas, consideramos nosotros que jamás seremos partidarios desde el punto de vista técnico de una nueva reforma tributaria, porque hablar de nuevas reformas tributarias es simplemente tener que endilgar a diferentes actores falta de seriedad en el manejo de la finanza pública”, señaló.

Más noticias: Aliadas cuestiona suspensión de la regla fiscal: “El país no necesita excepciones, necesita responsabilidad fiscal”

Rodríguez insistió en que no se trata de responsabilizar a ningún gobierno en particular, pero sí de hacer un llamado al cumplimiento de los principios fiscales y a la necesidad de reducir los gastos de funcionamiento del Estado. “¿Que hay una deuda? Pues la deuda hay que cancelarla”, afirmó, y reiteró que la inversión pública debe mantenerse como prioridad.

Un “cóctel” fiscal preocupante

El jefe del ente de control presentó un panorama preocupante sobre el manejo de las finanzas públicas, al que calificó como un “cóctel demasiado peligroso”. En su evaluación, Rodríguez enumeró tres medidas que, en conjunto, generan graves riesgos fiscales: el recorte presupuestal tardío, el anticipo del impuesto de renta de 2026 al 2025 y la ampliación de la regla fiscal.

Más noticias: Suspensión de la regla fiscal impacta el dólar, la inversión y la política monetaria

“Estamos trabajando con dos presupuestos: uno frente al efecto de reservas y otro desbalanceado en cerca de 12 billones, que no tendría ninguna razón venirlo a realizar ese recorte presupuestal al finalizar el año, como siempre ha sucedido”, explicó.

Sobre el anticipo de la renta, el contralor advirtió: “No estoy diciendo que sea una medida ilegal. Es una medida que técnicamente el Gobierno tiene la autonomía para realizar, pero queremos llamar la atención frente a las implicaciones que eso puede tener para la liquidez de las empresas y, ante todo, para el marco fiscal del año 2026”.

Lea además: Moody's lanzó dura advertencia a Colombia tras suspensión de la Regla Fiscal

Rodríguez recordó que las observaciones técnicas sobre el presupuesto ya habían sido hechas por la Contraloría en 2023, con miras al presupuesto de 2024, pero fueron desatendidas. “Hemos expresado nuestra preocupación frente a las circunstancias que desde el punto de vista fiscal se han venido presentando (…) advertidas por la Contraloría respecto a los resultados del 2023 frente al presupuesto del 2024 y desatendidas”.

Frente a esta situación, reiteró un llamado al Gobierno Nacional: “Hemos realizado una invitación muy cordial para que reflexione respecto a ellas. No quiero pensar que el día de mañana, si vamos a tener dificultades, vayan a decir que la Contraloría pasó como un ente que no cumplió con su labor misional, porque lo hemos hecho y lo hemos hecho de manera oportuna”.

Vea además: José Manuel Restrepo sobre suspensión de la regla fiscal: "dejará una herencia maldita"

Finalmente, pidió coherencia y continuidad en la política económica, más allá de los cambios en los responsables del Ministerio de Hacienda: “Más allá de que el ministro de Hacienda ayer haya sido uno, hoy sea otro y antes de ayer haya sido otro, la política de gobierno y de Estado en materia económica debe ser una sola. Y esa política requiere toda la sensatez y la responsabilidad del caso en este momento”.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.