La elección de un carro adecuado puede resultar abrumadora debido a la abundancia de información y recomendaciones disponibles. Por esta razón, ChevyPlan ofrece consejos clave para facilitar esta decisión.
- Identificar su propósito: Antes de seleccionar un vehículo, es importante entender cómo se utilizará. ¿Es para la familia, viajes aventureros o simplemente desplazamientos diarios? Esta consideración ayudará a determinar qué tipo de vehículo se ajusta mejor al estilo de vida del comprador.
Le puede interesar: Cayeron las ventas de carros en Colombia un 1% en febrero
- Determinar el tipo de vehículo adecuado: ChevyPlan destaca varios tipos de vehículos y cómo se adaptan a diferentes estilos de vida:
- Sedán: Adecuado para familias pequeñas que mayormente transitan por carreteras pavimentadas.
- Hatchback: Perfecto para jóvenes solteros que buscan diseño deportivo y maniobrabilidad en entornos urbanos.
- SUV (Vehículo Utilitario Deportivo): Popular entre familias numerosas y solteros aventureros por su versatilidad y capacidad para terrenos difíciles.
- Pickup (Camioneta): Ideal para transportar carga y equipos, ya sea para uso diario o recreativo.
- Priorizar la seguridad y eficiencia: La seguridad del vehículo es fundamental. Se recomienda considerar la calificación otorgada por la IIHS (Insurance Institute for Highway Safety), así como el número de airbags y las características adicionales de seguridad. Además, es importante investigar el tipo de combustible que utiliza el motor y su eficiencia en el consumo.
- Elegir la mejor opción para adquirirlo: Es importante elegir el método adecuado para adquirir el vehículo. Comprar al contado directamente en un concesionario oficial es la opción más recomendable. Sin embargo, si se prefiere un pago a plazos sin intereses bancarios, el autofinanciamiento comercial puede ser la mejor alternativa, permitiendo ahorrar de manera sistemática con cuotas de administración fijas.
Lea también: Estos son los bancos con tasas más bajas y altas para comprar carro
“El ahorro programado es una herramienta que contribuye a tener un mayor control de las finanzas. Este modelo arrojó indicadores positivos durante el año, las cifras lo demuestran: En febrero del 2024, cumplimos 29 años haciendo realidad la meta de 125.000 colombianos, que, a través del ahorro y la toma de decisiones financieras inteligentes, obtuvieron su carro con ChevyPlan”, aseguró Leopoldo Romero, CEO de ChevyPlan.