Próxima semana arrancan postulaciones para que empresas reciban subsidio a la nómina

En diciembre se realizarán los giros de los meses de septiembre, octubre y noviembre.
Empresas de la manufactura.
Crédito: suministrada

El Ministerio de Hacienda informó que a partir del 19 de noviembre las empresas interesadas en aplicar al Programa de Apoyo al Empleo Formal (Paef), podrán postularse para recibir el beneficio correspondiente a los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Esta fecha se establece después de que el Congreso de la República aprobó la extensión del programa hasta marzo de 2021, ya que inicialmente la vigencia del apoyo se vencía en agosto de este año.

Lea aquí: Precio del petróleo Brent continúa al alza y se ubica en 45,21 dólares

El Gobierno aclaró que por cada mujer empleada se otorgará un 50% de un salario mínimo, es decir, 438 mil pesos y por cada hombre empleado se entregará un apoyo económico correspondiente al 40% de un salario mínimo, que corresponde a 350 mil pesos.

Además, los sectores del turismo, la gastronomía y el entretenimiento, que han tardado más en reactivar sus actividades, recibirán un subsidio del 50% por cada trabajador empleado.

"Estamos concluyendo las últimas actualizaciones operativas al Paef para incluir las novedades aprobadas por el Congreso y a partir de la tercera semana de noviembre, los empleadores podrán presentar en una misma postulación la solicitud de apoyo a la nómina para esos tres meses y recibir el giro correspondiente en diciembre”, afirmó el viceministro, Juan Alberto Londoño.

El funcionario agregó que durante el periodo de postulación, las empresas podrán radicar los documentos y un formulario por cada uno de los tres meses previstos, demostrando en cada caso el cumplimientos de los requisitos del programa.

Lea además: Porvenir anticipa prima a más de 44.000 pensionados por invalidez, vejez y sobrevivencia

La normativa establece que los beneficiarios del subsidio correspondiente a los meses de septiembre, octubre y noviembre, deberán pagar dentro de los 5 días hábiles siguientes a la recepción de los recursos, las obligaciones laborales adeudadas de las nóminas si existieran.

¿Cómo acceder al Paef?

Las personas jurídicas y naturales empleadoras, empresas sin ánimo de lucro, consorcios, uniones temporales, cooperativas de trabajo asociadas y patrimonios autónomos, deben presentar ante la entidad financiera en donde tengan su cuenta bancaria lossiguientesdocumentos:

- Formulario definido por la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social diligenciado y firmado por el representante legal del postulante.

De interés: Fenalco, optimista con plan piloto Bogotá 24 horas

- Certificación firmada por el representante legal, demostrando la disminución de ingresos de mínimo 20%, en cada uno de los meses señalados.

- Certificado en el que se demuestre que los empleados sobre los cuales se recibirá el aporte efectivamente recibieron el salario correspondiente al mes inmediatamente anterior.


Temas relacionados

ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero