Porvenir anticipa prima a más de 44.000 pensionados por invalidez, vejez y sobrevivencia

Los pagos se realizaron de forma anticipada a nivel nacional.
Adulto mayor
Imagen de referencia. Crédito: Ingimage

Un total de 44.338 beneficiarios de pensiones de invalidez, vejez y sobrevivencia del Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir ya pueden disfrutar del pago anticipado de la mesada trece o prima de diciembre.

Según la entidad, este pago se realizó de forma anticipada como parte de las estrategias para apoyar al Gobierno Nacional para reactivar la economía del país, golpeada por la pandemia de la covid-19.

Lea también: Fenalco, optimista con plan piloto Bogotá 24 horas

“Entendemos la importancia que tiene para nuestros pensionados contar con sus recursos a tiempo; por eso, desde hace cuatro años realizamos el pago de manera anticipada”, indicó María Lorena Botero, gerente de Beneficios Pensionales del Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir.

Agregó que están seguros de que con esta medida se contribuirá a mover la economía y, en especial el comercio, que se ha visto fuertemente golpeado por la pandemia.

Agregó que por Ley todos los pensionados tienen derecho a recibir esa mesada adicional, que se denomina mesada trece.

“Existe otro grupo de pensionados que tienen derecho a recibir catorce pagos al año, lo cual depende de la fecha de otorgamiento de la pensión; dicha mesada fue pagada por la AFP en el mes de junio de 2020”, sostuvo.

Más en: Tercer día sin IVA: todo lo que debe saber

Dijo que actualmente el 98% del total de pensionados de la AFP Porvenir se encuentran bancarizados, recibiendo el pago de su mesada pensional por abono en cuenta.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.