Esta sería la propuesta del salario mínimo de las centrales obreras

El debate sobre el incremento del salario mínimo no solo afecta a los trabajadores formales, sino que también a diferentes temas económicos del país.
Salario mínimo 2025
Tras la noticia, el salario mínimo mensual quedó establecido en $1.423.500 pesos. Crédito: Pexeles

El ajuste del salario mínimo en Colombia para 2025 se ha convertido en uno de los temas económicos más relevantes de cierre de año. A pesar de que las mesas de negociación entre centrales obreras, empresarios y el Gobierno ya se encuentran en marcha, aún no se ha llegado a un acuerdo. La decisión final, como ha ocurrido en años anteriores, podría ser tomada por decreto.

El debate sobre el incremento del salario mínimo no solo afecta a los trabajadores formales, sino también a quienes laboran en la informalidad, ya que el salario mínimo actúa como una referencia para diversos sectores. Además, su impacto se extiende a ámbitos como las multas de tránsito y sanciones judiciales, que están directamente relacionadas con el valor definido cada año.

Lea también: Así quedaría el salario mínimo para 2025, según último dato clave: muchos sorprendidos

Fernando Quijano, director del diario La República, destacó en La FM de RCN que en las últimas dos décadas la concertación del salario mínimo ha sido la excepción más que la regla. “En 24 años, o sea más o menos desde el año 2000, el incremento del salario mínimo solo se ha concertado en ocho ocasiones, o sea que por lo general la tradición es que el gobierno lo decrete”.

La falta de consenso este año parece ser una posibilidad real. Según Quijano, “seguramente este año y más porque el próximo año es electoral, no va a haber concertación. El gobierno lo va a decretar”.

Salario mínimo en Colombia: pagos que incrementarían
La inflación es uno de los factores más determinantes al momento de ajustar el salario mínimo en Colombia.Crédito: Colprensa

Esta sería la propuesta del salario mínimo de las centrales obreras

De acuerdo a Quijano, el debate gira en torno a los datos presentados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y otros indicadores económicos. La inflación anual registrada en noviembre de 2024 fue del 5,2%, la más baja desde octubre de 2021. Además, la productividad se estima en un 1,73%, lo que, sumado, sugiere un posible incremento del salario mínimo cercano al 7%.

“Hemos insistido que son 5,2% de inflación y 1,73% de productividad, para redondear más o menos un 7%”, explicó Quijano. Sin embargo, las centrales obreras han propuesto un aumento del 10%, lo que marcaría una diferencia significativa frente a los cálculos económicos.


¿En cuánto quedaría el salario mínimo 2025 si el aumento es del 10%?

Si se aplicara el 7% sugerido por las cifras económicas, el salario mínimo pasaría de $1.300.000 a $1.391.000, representando un aumento de $91.000.

Por otro lado, si el ajuste es del 10%, como proponen los sindicatos, el salario mínimo podría alcanzar $1.430.000, con un auxilio de transporte de $178.200, para un total de $1.600.000. Este incremento nominal de $146.200 sería uno de los más significativos en los últimos años.

De interés: Salario mínimo 2025: Lista de productos y servicios que subirán de precio para el otro año

Inflación y ajuste basado en datos oficiales

Si el aumento se realizara exclusivamente teniendo en cuenta la inflación anual del 5,2% reportada en noviembre, el salario básico se situaría en $1.367.600, lo que implica un incremento de $67.600 frente al salario actual. Cabe aclarar que este cálculo no incluye el subsidio de transporte, que se define de manera independiente.



Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.