Salario mínimo 2025: Lista de productos y servicios que subirán de precio para el otro año

Con el aumento del salario mínimo también existen una serie de productos y servicios que suben de precio.
Billetes y mujer preocupada
Algunas empresas han acumulado deudas de hasta 21.000 millones de pesos. Crédito: Foto de Mikhail Nilov: Pexeles

Con la llegada de diciembre, millones de colombianos esperan conocer el incremento del salario mínimo para 2025, ya que este ajuste no solo afecta los ingresos básicos de los trabajadores, sino también los precios de numerosos productos y servicios.

Las propuestas de los diferentes sectores han generado debate en las últimas semanas. El Gobierno Nacional plantea un aumento inicial del 6,2%, los sindicatos han sugerido un aumento del 10%, mientras que los empresarios defienden un ajuste de un solo dígito, no superior al 6,5%.

Lea también: Este sería el incremento del salario mínimo para el 2025: principales propuestas

¿Qué factores influyen en el incremento del salario mínimo?

De acuerdo con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, el aumento del salario mínimo no debe estar por debajo de la inflación registrada hasta noviembre, la cual se estima en un 5,2%.

Salario mínimo para el 2025
En el marco de las conversaciones, distintas organizaciones han compartido sus perspectivas respecto al aumento del salario mínimo.Crédito: Pexeles

Esto establece una base de negociación que ronda el 6,2%, teniendo en cuenta también otros indicadores económicos como:

  • Crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).
  • Índice de Precios al Consumidor (IPC).
  • Proyecciones económicas del Banco de la República.

Asimismo, según el medio El Tiempo, el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, destacó la importancia de un enfoque responsable en este proceso, advirtiendo que el bajo crecimiento económico y la alta tasa de desempleo, que promedió el 10% en los últimos tres meses, deben considerarse al definir el ajuste. Además, aunque la inflación está disminuyendo, lo hace a un ritmo lento y podría cerrar el año alrededor del 5,2%.

Servicios y productos que subirán con el salario mínimo

El aumento del salario mínimo no solo impacta directamente los ingresos de los trabajadores, sino también el precio de diversos bienes y servicios. Entre las tarifas que incrementarán con base en el nuevo porcentaje están:

  • Cuotas moderadoras de las EPS.
  • Seguros médicos.
  • Aportes a pensiones.
  • Costo del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat).
  • Multas de tránsito.
  • Derechos notariales.
  • Servicios del ICA.
  • Costos de servicios veterinarios.

Además, el ajuste será fundamental para definir los beneficios y las reglas que determinarán el acceso de los ciudadanos a subsidios de vivienda en 2025.

De interés: Salario mínimo podría subir menos de lo esperado: no alcanzaría los $100.000

Salario mínimo en Colombia
Las centrales y los empresarios no llegaron a acuerdos en la disciplina por lo que no se tiene un ambiente conciliador.Crédito: Freepik

¿Qué productos no subirán con el incremento del salario mínimo?

Gracias a una política conocida como desindexación, algunos bienes y servicios no estarán atados al aumento del salario mínimo en 2025. Esto permite que sus precios se ajusten con base en otros indicadores, como la inflación, evitando un impacto directo en los consumidores. Entre estos se encuentran:

  • Agricultura: Servicios veterinarios y productos como carne de res, cerdo y leche.
  • Salud: Seguros médicos, medicina prepagada y otros servicios de protección social.
  • Educación: Inscripciones y matrículas en programas técnicos, tecnológicos y universitarios.
  • Transporte: Servicios intermunicipales, interveredales e internacionales.
  • Vivienda y servicios: Recolección de basura y servicios auxiliares financieros.

Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.