Gobierno reveló que el pronóstico de crecimiento económico para el 2022 pasó del 5 % al 6,5 %

Jalonado principalmente por rama de comercio e industria manufacturera, el buen desempeño de la inversión y las exportaciones.
Billetes colombianos
Crédito: Colprensa

En la presentación del Marco Fiscal de Mediano Plazo 2022, el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, reveló que el pronóstico de crecimiento económico para el 2022 pasó del 5% al 6,5% jalonado principalmente por rama de comercio e industria manufacturera, el buen desempeño de la inversión y las exportaciones.

El funcionario aseguró que “esta reactivación junto con los programas de protección y creación de empleo incluidos en la Ley de Inversión Social, permitirían que la tasa anual de desempleo se ubique en 11,8% en 2022, es decir, dos puntos porcentuales menos que lo observado en 2021”.

“Son muy buenas noticias que traerá el 2022, pero somos conscientes que persisten los riesgos en materia de inflación y en el desbalance externo, lo que estamos gestionando y monitoreando constantemente”, agregó.

Le puede interesar: Prima de servicios: ¿cómo calcularla para empleados domésticos?

Asimismo, dijo que “frente al futuro de la economía, el crecimiento estaría impulsado por las favorables condiciones para la inversión, la implementación de la estrategia nuevo compromiso por el futuro de Colombia, y el aumento en la productividad de los sectores no tradicionales, todo esto enmarcado en el proceso de transformación productiva con crecimiento sostenible”.

En materia fiscal, Restrepo afirmó que “el ajuste de las finanzas públicas continuaría en 2022, de tal forma que el déficit total del Gobierno Nacional Central (GNC) se ubicaría en 5,6% del PIB y exhibiría una corrección de 1,5pp frente al nivel de 2021, la cual es la más grande en los últimos 29 años”.

“La deuda neta del GNC se reducirá en 2022 en 4,3pp del PIB frente a 2021, alcanzando 56,5% del producto, un nivel muy cercano al ancla definido en la Regla Fiscal (55% del PIB), y 10,5pp por debajo de lo proyectado un año atrás. Las necesidades de financiamiento retornarían a los niveles prepandemia”, mencionó.

Lea también: Día sin IVA: ¿Qué recomendaciones hay al momento de hacer las compras?

En cuanto al panorama en 2023, según dijo el Ministro de Hacienda se daría una transición entre el periodo de rápida recuperación económica y política fiscal expansiva observado hasta 2022, hacia uno de consolidación macroeconómica y fiscal.

“Se prevé retornar a un superávit primario, no observado desde 2019, en un contexto en que la inversión pública se ubicaría por encima de su promedio histórico y en el que se contempla el pago de $19,1 billones del déficit del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles”, concluyó.


Agencia Nacional de infraestructura

Estos son los 4 corredores férreos priorizados por la ANI

La ANI abrió nuevos procesos en Secop II para avanzar en licitaciones de interventorías y estudios de varios corredores férreos.
Los cuatro proyectos férreos priorizados por la ANI



Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego