Prima de servicios: ¿cómo calcularla para empleados domésticos?

Los empleadores tienen plazo hasta el 30 de junio para pagar la prima de mitad de año.
Dinero
Dinero Crédito: Pixabay / caruizp

La prima de servicios es una prestación social que corresponde al pago de 30 días de salario por cada año trabajado o proporcional al tiempo laborado. Por lo general, las empresas hacen el pago por semestres, uno a mitad de año y la otra al final.

¿Quiénes reciben prima?

Las personas que reciben prima son aquellas que estén bajo un contrato de trabajo. El Código Sustantivo del Trabajo indica que “se incluye en esta prestación económica a los trabajadores del servicio doméstico, choferes de servicio familiar, trabajadores por días o trabajadores de fincas y en general, a los trabajadores contemplados en el Título III del presente código o quienes cumplan con las condiciones de empleado dependiente”.

¿Hasta cuándo hay plazo de pagar la prima?

Los empleadores tienen plazo de pagar la prima de mitad de año hasta el 30 de junio. “El empleador está obligado a pagar a su empleado o empleados, la prestación social denominada prima de servicios que corresponderá a 30 días de salario por año, el cual se reconocerá en dos pagos, así: la mitad máximo el 30 de junio y la otra mitad a más tardar los primeros veinte días de diciembre. Su reconocimiento se hará por todo el semestre trabajado o proporcionalmente al tiempo trabajado”, dice el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo.

¿Cómo calcular la prima para empleados domésticos?

Para calcular la prima se debe realizar la siguiente fórmula: el salario por los días laborados y este resultado se divide en 360. Si se laboró menos días, el procedimiento se debe hacer con el número de jornadas completadas.


Temas relacionados

pagos digitales

Grupo Aval estrena transferencias de dinero por WhatsApp en Colombia: ¿cómo funciona?

La billetera digital dale! será la primera en permitir pagos instantáneos desde WhatsApp, integrada al sistema del Banco de la República.
La tecnología detrás de este servicio fue desarrollada por Gou Payments, la plataforma de procesamiento de pagos del Grupo Aval.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Bancolombia compensará automáticamente a usuarios afectados por la caída de sus canales el pasado 24 de octubre

La entidad bancaria devolverá cobros y recargos generados por las fallas en sus plataformas digitales.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego