Programa de Apoyo al Empleo ha beneficiado a más de 120 mil empresas: Gobierno

La tercera convocatoria al Programa de Apoyo al Empleo Formal (Paef) continúa abierta.
Empresa de suelas para zapatos fabrica tapabocas por coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital

Más de 124 mil empleadores en todos los departamentos del país se han acogido al Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF), para proteger cerca de 3 millones de empleos a nivel nacional.

El Gobierno Nacional confirmó que se han girado $1,7 billones para el para el pago de la prima de servicios, que es una de las estrategias económicas para superar la crisis generada por la pandemia del coronavirus.

Lea aquí: Wall Street, con mejores números por avances en potencial vacuna contra Covid-19

El director general de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP), Fernando Jiménez, explicó que en esta tercera convocatoria. los empresarios además de recibir los $351 mil pesos por empleado que cumpla con los requisitos del programa, podrán también recibir $220 mil adicionales para el pago de la prima de empleados que cuyo Ingreso Base de Cotización (IBC) esté entre un (1) salario mínimo y un (1) millón de pesos.

El funcionario dijo que los empresarios interesados en acceder a ese beneficio, deben estar al día en los pagos de aportes al sistema de la protección social de sus trabajadores, es decir, que deben tener canceladas dichas obligaciones al mes de junio de 2020.

Jiménez agregó que el Gobierno Nacional ha dispuesto un auxilio adicional equivalente a $160 mil pesos para los trabajadores de las empresas que se han postulado al programa y que en las nóminas de abril, mayo o junio, se encontraban suspendidos o en licencia no remunerada.

Lea además: Alivio a deudas de productores del agro, el proyecto radicado por Gobierno

“De acuerdo con el Decreto 770 de 2020, los beneficiarios del auxilio serán los trabajadores en suspensión contractual o licencia no remunerada por los que se cotizó hasta por 4 salarios mínimos mensuales y que tuvieron dicha novedad por al menos 15 días del mes”, dijo.

Dijo además que a finales del mes de julio, esos trabajadores suspendidos beneficiarios del programa recibirán el subsidio correspondiente a las nóminas de abril y mayo.

“Los subsidios correspondientes a la nómina del mes de junio serán otorgados a aquellos trabajadores suspendidos de las empresas que se postulen al PAEF en la convocatoria que está actualmente abierta”, sostuvo.

Le puede interesar: Gobierno no subsidió nóminas de abril pese a contar con recursos: U. Javeriana

En ese sentido, el funcionario destacó que los recursos serán girados directamente a los trabajadores.

“Invitamos a los empleadores que han tenido que suspender los contratos de sus trabajadores o ponerlos en licencia no remunerada, a que se postulen al PAEF. Los recursos no se giraran a las empresas directamente, pero al postularse abrirán la puerta para que quienes estén en licencia no remunerada o suspensión temporal del contrato, accedan al beneficio que el Gobierno ha diseñado para apoyar a esta población, porque ser formal, paga” señaló.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.