Productores de leche dicen que están en crisis, ¿por qué?

La crisis de productores de leche continúa en el país.
Leche
Leche Crédito: Freepik / jcomp

Continúa la crisis en los productores de leche del país, pues durante los últimos meses, el precio de su producto continúa en caída y las grandes empresas pagan el litro a 1.700 pesos y para el consumidor final el precio sobrepasa los 6.000 pesos.

Justamente, los productores de San Miguel de Sema Boyacá, conocido por su alto nivel de producción, con más de 300 mil litros de leche diaria, expresaron su preocupación frente a este panorama y destacaron la ausencia del Gobierno Nacional frente a soluciones ante esta situación. Cabe resaltar que el 95% por ciento de su población se dedica a la cría de ganado para el ordeño y venta de esta.

Los productores de leche se quejan de que no es justo que los intermediarios, quienes la compran, le mejoran la presentación, la exhibición y la llevan a las grandes superficies ganen por encima del 50% de lo que invierten en donde el consumidor final es quien tiene que pagar unos precios muy altos.

Le puede interesar: Gobierno se muestra optimista frente al salario mínimo del 2024

Ante esta situación, Eleazar González Casas vocero representante de los productores del gremio lechero de San Miguel de Sema, afirmó a RCN Radio que el gobierno de Gustavo Petro no se ha pronunciado frente a esto, “no se vislumbra de ninguna manera, aquí lo que solicitamos es que los productores San Miguel de Sema tengan la oportunidad de hablar con Fedegan, con el Ministerio de Agricultura, necesitamos la creación de una planta transformadora y comercializadora de este producto, necesitamos los recursos para crear una fábrica pasteurizadora y empacadora, para fomentar el empleo y para que el campesino tenga un valor agregado en el producto”.

Ahora bien, esta problemática se suma a los elevados costos de los alimentos para los bovinos pues subieron un 5%, los productores explican que el precio de 40 de kilos para los bovinos oscila en $102.100 pesos y una vaca productora de leche necesita consumir diariamente de 5 a 7 kilogramos de alimento.

Lea también: Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, dice que entidad sí está preparada para reforma pensional

Finalmente, Eleazar González Casas aseguró que en repetidas ocasiones los productores se han visto obligados a botar grandes cantidades de leche debido a que las grandes marcas, hablan de una sobreproducción, “el Gobierno Nacional es insensible, ¿Cómo va a ser posible que ha tocado regar las cantinadas de leche, la cantidad de litros de leche producidos en San Miguel, porque no los recogen? Con la disculpa de que bajó demasiado y hay mucha superproducción”, aseguró.

Los productores lecheros de todo el país, continúan a la espera de ser atendidos por el Gobierno de Petro, para poder discutir los temas que aquejan a este gremio, en temas de producción y venta.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.