Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, dice que entidad sí está preparada para reforma pensional

Desmintió que Colpensiones no esté preparada para los desafíos de la reforma pensional.
Jaime Dussán, presidente de Colpensiones
Jaime Dussán, presidente de Colpensiones. Crédito: Cortesía

Una dura controversia se desató en el país, por un documento que desde Colpensiones se envió al Congreso de la República.

La comunicación de carácter técnico de 58 páginas de Colpensiones pedía -entre otras- una ampliación de la infraestructura personal y tecnológica para poder atender la demanda que implica la reforma pensional.

En medio de la polémica que surgió porque algunos interpretaron que Colpensiones no puede atender la demanda de la reforma, Jaime Dussán, presidente de la entidad, salió a precisar algunos puntos del documento.

Al advertir que no es cierto que Colpensiones no esté preparada para enfrentar la reforma pensional, Dussán dijo que él mismo está poniendo en marcha todo para los desafíos de la reforma pensional.

“El documento se envió al Congreso para señalar cómo serían los desafíos de Colpensiones mirando hacia los próximos 30 años, donde decimos que requerimos mayor personal porque hoy tenemos 7.5 millones de afiliados y vamos a tener 25 millones”, sostuvo.

Además, aclaró que el documento tenía como intención advertir que Colpensiones requiere de más tecnología para atender la alta demanda que se viene con la reforma.

Y también, de acuerdo a Dussán, la comunicación al legislativo se dio porque al recibir en Colpensiones a los millones y millones de colombianos que no cotizan en pensiones, más los que quieren pasar de los fondos privados a la entidad estatal, debe hacerse primero un estudio de su historia laboral en los aspectos que están y por ende se requiere ampliar la planta.

“Todo esto es un desafío tecnológico y de personal. Un país que tenía antes cinco millones y ahora tiene 55 millones de habitantes no se compara”, indicó.

Por eso, Dussán dijo que hay gente que de “mala fe” o “ignorantes” en el análisis de los documentos hace una mala interpretación que acaba en desinformación.

En el mismo sentido, recalcó que los colombianos sí creen en Colpensiones, al punto de que en 2023 ya van 72.000 cotizantes que se han trasladado de los fondos privados a la entidad estatal.

“Hay un desafío que ha planteado el presidente Gustavo Petro de que en Colombia exista un solo régimen pensional que va hasta tres salarios mínimos. De ahí el documento, pero no es cierto que se haya afirmado que no se está preparado para atender el tema”, sostuvo.

En el documento técnico al Congreso se argumenta la necesidad de una reforma pensional y los mismos desafíos para Colpensiones.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.