Gobierno evalúa subsidios a productores afectados por sobrecostos de importación

La mayoría de productos han sufrido un incremento considerable en sus precios y por ello el Gobierno analizaría medidas.
Sector Agropecuario
Crédito: Alerta Tolima

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, informó que están analizando la propuesta de brindar subsidios a los productores afectados por los sobrecostos de importación.

“Las soluciones que está pidiendo es brindar unos mecanismos de subsidio y esto es un tema que tenemos que analizar conjuntamente con el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Hacienda. Aquí hay un tema de capacidad fiscal, pero también hay un tema de compromisos internacionales en materia de subsidios”, agregó.

Asimismo, la funcionaria dijo que “el abastecimiento de los fertilizantes está asegurado. Lo que estamos viviendo es un tema de precios. Hemos venido haciendo un seguimiento a ese incremento no solamente la urea, sino de otros fertilizantes que han tenido un incremento mundial”.

Le puede interesar: Gobierno giró $402.000 millones en subsidios a muertos y colados del Sisbén ¿Qué se sabe?

“Venimos trabajando con el sector agro y productivo para ver qué medidas se pueden tomar de alivio. Ya tomamos la medida arancelaria que reduce al 0% la importación de estos fertilizantes, materias y bienes para el agro”, aseguró.

Sin embargo, Lombana aclaró que la medida adoptada a los aranceles no se verá reflejada inmediatamente, si no solo se verá en los próximos meses.

Por otra parte, se refirió sobre el decreto sobre fletes marítimos. “Ya está para firmas del presidente Duque. Recibimos cerca de 700 observaciones, estuvimos en todo el proceso de consolidación y respuesta. Este es un beneficio para el sector productivo pues eliminamos de la base gravable arancelaria, el costo de los fletes que ha tenido un incremento exponencial en este último año”.

Lea también: A propósito de la inflación, estas son las ciudades más caras para vivir en Colombia

Según afirmó la funcionaria, esa medida aplicará para 126 partidas y que apunta beneficiar especialmente a la canasta básica de las personas más vulnerables en el país.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.