Gobierno giró $402.000 millones en subsidios a muertos y colados del Sisbén ¿Qué se sabe?

El órgano de control detectó que 390.131 personas recibieron los subsidios el año pasado.
Subsidio a desempleados: así puede acceder a este dinero
Crédito: Colprensa

La Contraloría General de la República detectó que el Departamento de Prosperidad Social (DPS), giró más de 402 mil millones de pesos a muertos y 'colados' en las bases de datos del Sisbén.

A través de la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI), se descubrió que que en los cinco programas sociales, Familias en Acción, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción, Ingreso Solidario y Devolución del IVA, se habrían presentado fallas, por lo que se examinaron $11.2 billones para más de 11 millones de beneficiarios.

Lea además: Campaña de Gustavo Petro rechaza cualquier tipo de constreñimiento

La investigación adelantada por la Contraloría determinó que cada uno de los beneficiados del DPS recibió el pago y se detectó que en el Sisbén, se giraron $267.393 millones a personas que aparecían inscritas pero que no tenían el puntaje para recibir las ayudas de los programas del Gobierno.

Por lo mismo, la Diari lanzó una alerta teniendo en cuenta el Manual Operativo del DPS para otorgar los puntajes para acceder a cada uno de los programas.

Entre tanto, se conoció que 19.951 fallecidos recibieron el subsidio de los cinco programas por un valor de $3.843 millones y que el Departamento de Prosperidad Social giró subsidios por más de 130 mil millones de pesos a personas que ni siquiera estaban inscritos en el Sisbén.

Vea también: Líder indígena califica al parque La Florida como 'un campo de concentración'

Otra de las irregularidades que quedaron al descubierto fue que 137 beneficiarios recibieron un subsidio a pesar de estar pensionados y de aparecer en la base de datos de Colpensiones.

"En total, la DIARI identificó 3.087.207 giros por un valor de más de 402 mil millones de pesos a 390.131 beneficiarios que recibieron estos subsidios en el año 2021, periodo de tiempo en el que se analizaron 236 Gigabytes de información de más de 210 millones de registros", apartes del comunicado de la Contraloría General de la República".


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.