Primatón: cuatro recomendaciones para acceder a descuentos de manera segura

Las claves para que puedas acceder a los increíbles descuentos de manera segura y sin caer en estafas.
Primatón: acceda a descuentos de manera segura
Primatón: acceda a descuentos de manera segura Crédito: Freepik


La temporada de mitad de año es muy esperada por muchos colombianos, no solo por el receso escolar, sino también por el pago de la prima. Este ingreso adicional al salario facilita la adquisición de productos, servicios y la realización de planes turísticos durante las vacaciones.



Es importante recordar que la prima de servicios es una prestación social obligatoria que las empresas deben pagar a sus empleados. Esta consiste en el pago de 30 días de salario por cada año trabajado o proporcional al tiempo laborado.



Para mediados de 2024, el comercio se dinamizará con la llegada de “Primatón”, una campaña organizada por la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios (FENALCO). Esta iniciativa permitirá a las personas acceder a diversos productos a precios más favorables en más de doscientos comercios participantes.

Le puede interesar: Descuentos hasta del 80% por 'Primaton' en Colombia: televisores, celulares y más


Aproveche la prima de mitad de año con descuentos en la Primatón
Aproveche la prima de mitad de año con descuentos en la PrimatónCrédito: Freepik


¿Cuándo es la Primatón?



La “Primatón” se llevará a cabo del 28 al 30 de junio, coincidiendo con la temporada de vacaciones y con uno de los eventos deportivos más importantes del continente: la Copa América. Esto impulsará especialmente el sector de la tecnología.



“La prima de mitad de año dinamiza el comercio y diferentes sectores de la economía. En esta oportunidad, ha motivado la realización de la ‘Primatón’ de Fenalco, donde nuestra marca participará ofreciendo a los colombianos la posibilidad de adquirir artículos tecnológicos con descuentos de hasta un 50%. Además, nos estamos preparando para el inicio de la Copa América, un evento que históricamente motiva a los colombianos a actualizar sus dispositivos tecnológicos, como televisores, centros de entretenimiento y barras de sonido. Para esta temporada, proyectamos un crecimiento del 10% con estas categorías como protagonistas”, asegura Natalia Aguirre, directora de mercadeo de Alkomprar.

Lea también: Multiplique su dinero: Las 6 mejores plataformas de inversión para colombianos


Recomendaciones para acceder a descuentos de manera segura
El ‘Hot Sale’ está programado para realizarse del 17 al 21 de octubre de 2024.Crédito: Freepik


Recomendaciones para acceder a descuentos de manera segura



Alkomprar ofrece algunas recomendaciones para comprar productos de manera segura y eficiente:



  • Comprar en sitios seguros que tengan portales de pago: Es crucial que los almacenes de cadena con tiendas virtuales cuenten con garantías y sistemas de pago seguros para los clientes. Así, la información personal no estará en riesgo y los productos llegarán de forma efectiva y eficiente al domicilio.



  • Evitar compras impulsivas: Tener dinero extra puede llevar a compras apresuradas de productos o servicios innecesarios. Es recomendable revisar varias opciones, especificaciones del producto, comparar precios y consultar con un experto antes de tomar una decisión.



  • Priorizar obligaciones financieras y ahorro: Utilizar la prima de servicios para saldar deudas que generen intereses es una excelente opción. Abonar al capital puede aliviar cargas financieras y facilitar futuras adquisiciones.

Lea en La FM:¿Ahorrar o invertir la prima de mitad de año? Consejos para tomar la decisión correcta



  • Buscar asesoría personalizada: Acudir a comercios que ofrezcan asesoría personalizada puede ser muy útil. Estos asesores pueden guiar a través del catálogo de productos, comparar especificaciones y precios ajustados a las preferencias y el presupuesto del cliente.



Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.