Descuentos hasta del 80% por 'Primaton' en Colombia: televisores, celulares y más

Ante la ausencia de los días sin IVA, la ‘Primatón’ se presenta como una excelente ocasión para que los colombianos disfruten de grandes descuentos.
Día sin IVA
Imagen de archivo. La Corte Constitucional discute objeciones del Gobierno Nacional sobre proyecto de ley del Día Sin IVA en Colombia. Crédito: Colprensa

Junio es uno de los meses más esperados por millones de empleados en Colombia, quienes no solo aguardan el pago de su salario mensual, sino también la esperada prima de servicios. Este pago adicional, que las empresas deben realizar dos veces al año (a finales de junio y diciembre), equivale a 15 días de salario por cada semestre trabajado y busca mejorar la situación económica de los trabajadores.

El Ministerio de Trabajo enfatiza que la prima de servicios no es un gesto de buena voluntad de los empleadores, sino una prestación social obligatoria. Este pago reconoce y recompensa el esfuerzo y la dedicación de los empleados que contribuyen diariamente al crecimiento y estabilidad de las empresas.

Lea también: Proyecto de ley revive días sin IVA: superó conciliación

Con la llegada de este beneficio, la mayoría de los trabajadores aprovechan para hacer compras y disfrutar de los diversos descuentos en tecnología, utensilios para el hogar, viajes, tiquetes y más. En este contexto, Fenalco ha lanzado una iniciativa denominada ‘Primatón’, que ofrecerá a los colombianos la oportunidad de adquirir productos con grandes descuentos.

Televisores en carros de mercado
Este evento es uno de los más importantes para el comercio electrónico en el país, generando un incremento considerable en las ventas.Crédito: Colprensa

Qué es 'Primatón' y cuándo inicia en Colombia


"La ‘Primatón’ es una oportunidad muy interesante para que los comercios del país y los colombianos aprovechen el final de este semestre, que viene con la prima que se paga en esos últimos días. Dado que las ventas del comercio han caído durante todos estos meses y hay una cantidad de inventario en el comercio que es necesario rotar, es fundamental hacer caja. Es una oportunidad para salir el fin de semana del 28 al 30 de junio con precios especiales en los comercios, productos rebajados, y muchos de ellos al costo, con descuentos hasta del 80% para que los colombianos tengan la oportunidad de comprar mucho más barato."

Ante la ausencia de los días sin IVA, la ‘Primatón’ se presenta como una excelente ocasión para que los colombianos adquieran productos a bajo costo, sin verse afectados por las altas tarifas de las tarjetas de crédito y las tasas de interés.

La iniciativa se llevará a cabo del 28 al 30 de junio en todo el país, ofreciendo descuentos masivos en una amplia variedad de productos.

De interés: Día sin IVA ayudará al estancamiento económico: Miguel Uribe

Una de las mayores ventajas es que si usted como comerciante quiere participar en esta iniciativa, no es necesario estar afiliado a Fenalco. Los comerciantes interesados pueden inscribirse completando un formulario en la siguiente dirección: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSesiHxwmCz49yUo5yRBc4V-NV1TKJljLQwx_rWE3iIBgwGQpQ/viewform y esperar el correo de confirmación.

La ‘Primatón’ promete ser una excelente oportunidad tanto para comerciantes como para consumidores, permitiendo que todos se beneficien de significativos ahorros y un impulso económico en medio de tiempos desafiantes.


Proyecto de ley revive días sin IVA en Colombia


El Senado y la Cámara de Representantes han llegado a un acuerdo sobre el proyecto de ley que reintroduce los días sin IVA en Colombia. Esta medida, implementada originalmente durante el Gobierno de Iván Duque como parte de la estrategia de reactivación económica post-COVID-19 y eliminada al inicio de la administración de Gustavo Petro, será reinstaurada.

La iniciativa, promovida por el Centro Democrático, permitirá que cada año haya hasta tres días sin el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para estimular la economía nacional. “Este proyecto fomenta el comercio y la industria, que son intensivos en mano de obra; genera oportunidades y empleo, y tiene un gran beneficio social, ya que permite que millones de colombianos adquieran bienes que de otra manera no podrían comprar”, explicó el senador Miguel Uribe, autor de la propuesta.

El proyecto ahora pasará al presidente Gustavo Petro, quien decidirá si lo sanciona para convertirlo en ley o si lo archiva.



Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.