Prima de fin de año: lo que debe recibir si gana un salario mínimo

Conozca cómo se calcula el valor a pagar de la prima de fin de año.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Pixabay / caruizp

A pocos meses que llegue la navidad, millones de trabajadores colombianos comienzan a hacer cuentas del dinero que recibirán en el mes de diciembre.

Hay que recordar que en el Código Sustantivo del Trabajo se estipula que todos los trabajadores deben recibir la prima navideña, siendo esta la segunda del año.

Sin duda alguna esta prima navideña es una de las más esperadas por los trabajadores. El dinero que el trabajador recibirá por este concepto, dependerá de los días que haya trabajado en el semestre.

Lea también: Compra de vivienda: claves para no perder la inversión

De acuerdo al Ministerio de Trabajo, esta segunda prima del año la deben dar todas las empresas a sus empleados, ya sea persona jurídica o natural. Asimismo, este dinero lo deben recibir todas los trabajadores sin importar el tipo de contrato o duración del mismo.

"El empleador está obligado a pagar a su empleado o empleados, la prestación social denominada prima de servicios, que corresponderá a 30 días de salario por año, el cual se reconocerá en dos pagos, así: la mitad máximo el 30 de junio y la otra mitad a más tardar los primeros veinte días de diciembre. Su reconocimiento se hará por todo el semestre trabajado o proporcionalmente al tiempo trabajado", se estipula en el artículo 306 del Código del Trabajo.

De igual forma, en el mismo artículo se afirma que en esta prima se deben incluir los trabajadores de servicio doméstico, trabajadores por días, choferes o trabajadores de fincas.

"Esta prestación económica a los trabajadores del servicio doméstico, choferes de servicio familiar, trabajadores por días o trabajadores de fincas y en general, a los trabajadores contemplados en el Título III del presente código o quienes cumplan con las condiciones de empleado dependiente", indica el Código Sustantivo del Trabajo.

Le puede interesar: Declaración de renta: ¿qué debe hacer si una persona fallece?

Cómo se calcula la prima

Para realizar este cálculo debe tener presente el valor de su salario mensual y el número de días trabajados en el semestre, es decir, del 1 de julio al 30 de diciembre.

Luego de esto debe multiplicar el valor del salario mensual por los días trabajados y al resultado dividirlo en 360.

Por su parte, el Ministerio de trabajo habilitó la herramienta'Mi calculadora', en donde podrá poner los valores y le arrojará el resultado del monto que debe recibir a final de año.

¿Cuánto debe recibir de prima navideña alguien que gane el salario mínimo?

El salario mínimo se fijó para este 2023 en $1.160.000 pesos y es sobre este valor que se debe hacer la operación, luego multiplica los días trabajados (de 1 de julio al 30 de diciembre) y se divide en 360.

Ejemplo:

$1.160.000 * 142/360: $457.555

Tenga en cuenta que las personas que ganen hasta dos salarios mínimos mensuales vigentes, se debe incluir en la prima el subsidio de transporte, el cual para este año es de $140.606 pesos.

Ejemplo:

$1.160.000+ $140.606 * 142 /360: $513.016.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.