Prima de Navidad: ¿Cómo invertirla o ahorrarla?

Conozca algunos consejos para cuidar la prima de fin de año y no gastarla en cosas innecesarias.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Pixabay / caruizp

Con la llegada de fin de año, y la cercanía de las festividades, muchos colombianos comienzan a esperar con ansias el pago de la Prima de Navidad, especialmente este año en el que se ha presentado un fuerte encarecimiento del costo de vida.

Le puede interesar: Prima de Navidad: No se deje engañar en la fecha máxima del pago

Todos los trabajadores formales que cuenten con un contrato laboral deben recibir de su empleador una prestación social más conocida como prima de servicios. Esta prima corresponde a 30 días de salario por cada año de trabajo y es proporcional al tiempo laborado para quienes no han completado del año. Ese salario adicional se divide en dos partes que se pagan máximo el 30 de junio y a más tardar los primeros 20 días de diciembre.

Este dinero que llega al bolsillo de los empleados como un ahorro que hace la empresa o el empleador y que es entregado al trabajador se convierte en una excelente oportunidad para muchas personas, que la destinan a diferentes aspectos. Los más ordenados hacen un plan financiero (ya sea individual y/o en conjunto en el caso de las personas casadas), para distribuir los recursos de forma ordenada y no afectar el flujo de caja.

Desafortunadamente, la mayoría de los colombianos gastan su prima en compras innecesarias. Si bien todos se enfrentan al dilema de qué uso darle, la falta de educación financiera los lleva a tomar decisiones equivocadas, advierten algunos expertos.

Para los expertos es mucho más claro. Ellos aconsejan usar la regla 70-30 para decidir cómo usar la prima. Según esta fórmula, el 70% debe destinarse a gastos frecuentes como alimentación, vivienda, salud, educación o transporte y el 30% restante debería ahorrarse o gastarse en entretenimiento, aquí entran por ejemplo los regalos de Navidad. También es una buena estrategia utilizar parte de ese dinero (máximo el 10%) al pago de deudas.

Lea también: Prima de Navidad: ¿Presidente Petro tiene derecho a recibirla y de cuánto sería?

¿Cómo invertir o ahorra la prima?

Para quienes buscan opciones de ahorro donde colocar su prima, independientemente del monto, el mercado financiero les ofrece un mecanismo que consiste en invertir recursos de varias personas en un portafolio de activos que incluye acciones, bonos, TES, inmuebles, etc. con el fin de aplicar el principio de la diversificación de manera sencilla, con riesgos controlados y a bajo costo.

Se trata de los fondos de inversión colectiva, una modalidad en la que un grupo de inversionistas (personas o empresas) ponen su dinero en una fiducia o sociedad comisionista que se encarga de conseguir una rentabilidad.

Pero no es la única opción. Los expertos también recomiendan ahorrar pensiones voluntarias, otro mecanismo de inversión que es manejado por expertos mediante portafolios diversificados. Además, estos fondos ofrecen beneficios tributarios, pues el uso del dinero está restringido a compra de vivienda, inversiones a largo plazo (más de 10 años) o para la pensión misma.

Lea en La FM: Prima de Navidad: ¿qué hacer si no la recibe?

Vale la pena destacar que la educación financiera previene errores comunes a casi todos los trabajadores. Uno de ellos es comprometer la prima con anterioridad. La prima es una fuente adicional de dinero que, si no se administra de la forma correcta, podría significar más gastos y endeudamiento. Por eso, es importante planear con anticipación en qué se puede invertir y no gastar este dinero antes de recibirlo.

Otras noticias

"Un artista en Estéreo Picnic pidió un helicóptero para evitar el trancón"


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.