Prima de Navidad: No se deje engañar en la fecha máxima del pago

Se acerca fin de año y muchos esperan con ansiedad el pago de la prima de Navidad.

Se acerca Navidad y Fin de Año. Ya en las estaciones musicales de Colombia se escucha la música que típicamente corresponde a estas celebraciones.

De ahí que muchos empiecen a alistar el bolsillo tanto para irse a sus lugares de descanso y disfrutar de unas vacaciones, como para comprar los regalos y detalles para sus familiares.

A propósito del dinero que buscan muchos, este 15 de noviembre -día de la primera quincena del mes-, hay quienes empiezan a preguntar por el pago de la prima.

Prima de mitad de año
Prima de mitad de año: cómo aprovecharla al máximo y quedar libre de deudas.Crédito: Pixabay

Prima de Navidad: máximo plazo del pago

La prima es uno de los derechos que tienen todos los trabajadores en Colombia. Se trata del pago por los servicios que corresponde a un salario mensual.

El monto de la prima legal se divide en dos pagos tanto en las entidades públicas como privadas: uno en junio y otro en diciembre.

Ese pago tiene unas fechas específicas y no es negociable pues está contemplado en la ley desde 1992.

Para el caso de la prima de Navidad, la fecha máxima para el pago es el próximo 20 de diciembre. Ahora bien, eso no quiere decir que se deba liquidar el monto hasta esa fecha. Todos los trabajadores tienen derecho a la prima hasta el 31 de diciembre.

La multa para el empleador que incumpla con plazos y monto de la prima de Navidad es de hasta 5.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Para quien lleve pocos meses en la compañía y no el año completo, la prima se da en proporción al tiempo trabajado en la empresa.

Lo cierto es que hoy, con un dólar a tan alto precio, muchos insisten en la necesidad de comprar productos nacionales y no importados. Por eso, tome nota al dinero que le darán de prima y saque cuentas para comprar los regalos.

Otras noticias

"Will Smith y Bad Bunny son fans de Bomba Estéreo": Camila Saravia, manager de B.S.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.