Ajuste temporal a Ley de Garantías no es un 'mico' pues se ha hecho público para su debate: MinHacienda

José Manuel Restrepo precisó que la iniciativa busca hacer más eficiente la ejecución del presupuesto.
Dinero.jpg
Las zonas del país donde hay más riesgo están en pacífico y los departamento del eje cafetero. Crédito: Colprensa (referencia)

En diálogo con La FM, José Manuel Restrepo, Ministro de Hacienda, manifestó que el presupuesto planteado es el más importante en materia de inversión, pues representa un crecimiento del 50% ante el promedio histórico del país. Además precisó, que esta apuesta tiene el propósito de atender temas sociales, la reactivación económica y lograr una austeridad en el gasto público.

En este sentido, el ministro Restrepo aclaró el debate sobre la modificación a la Ley de Garantías surge bajo el interés de que los recursos aprobados no deben quedarse guardados y sin utilizar. "La prioridad es generar empleo en infraestructura, entre otros temas".

De interés: Recursos para garantizar los subsidios de vivienda en 2022 suben en más de $400 mil millones

"Se está en busca de un mecanismo que haga más eficiente la ejecución del presupuesto y por ello se contempló un artículo que permitirá temporalmente la posibilidad de realizar convenios interadministrativos entre Gobierno y entes municipales”, agregó.

El jefe de la cartera de hacienda sostuvo que estos procesos se harían sobre temas de interés para los municipios y de cara a la reactivación económica que requiere cada territorio.

El funcionario recalcó que la pandemia del coronavirus impidió que se lograra ejecutar proyectos por cerca de año y medio, y por ello se propone una iniciativa que ayude a la ejecución de estos temas pues de otro modo será otro año en donde no se podrá realizar estas inversiones.

Vea también: Discusión sobre Ley de Garantías es válida pero es inoportuna: Fedesarrollo

“Esto se logra a través de la posibilidad de que el Gobierno pueda realizar hacer convenios interadministrativos con entes territoriales, para que ese recurso llegue al a territorio. Pero cada municipio debe cumplir con todas las normas de contratación y debe garantizar la transparencia”.

De igual manera, el funcionario reconoció que es natural que haya una controversia en torno a esta iniciativa y recalcó que esta situación contribuye al desarrollo de la democracia.

Agregado a esto, el ministro Restrepo aseguró que la iniciativa no busca una modificación de la Ley de Garantías y sostuvo que solo se trata de un ajuste temporal para permitir la ejecución del presupuesto con más eficiencia en convenios interadministrativos del Gobierno con entres territoriales.

Puede leer: Presupuesto para 2022 fue aprobado en primer debate por comisiones económicas

José Manuel Restrepo subrayó que se enfrenta una situación extraordinaria que requiere medidas extraordinarias.

“La prioridad es la generación de empleo en el país, los recursos contemplados en el presupuesto deben ser invertidos en el territorio, también hay que garantizar que estos procesos cumplan con todos los criterios de transparencia en la contratación”.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.