Precios de los alimentos seguirán aumentando en temporada decembrina

Se reporta un aumento en los precios de la yuca, el plátano, la habichuela, la papa, el frijol, el lulo y el limón.
Precios de carne de res, aceite y arroz han registrado alza del 10% en Barranquilla
Crédito: Archivo alertacaribe.com

De acuerdo con el reporte más reciente de la Central de Abastos de Bogotá, la oferta de algunos alimentos ya empiezan a mostrar una disminución de su disponibilidad y oferta, por cuenta de la llegada de la temporada decembrina.

El jefe de Mercadeo de Corabastos, Luis Hernando Ríos, mencionó que "el comercio de las principales centrales de abastos del país se prepara para la temporada de alto consumo de alimentos por las festividades de diciembre. La oferta de algunos productos ha disminuido por el desplazamiento de la oferta a otras partes del país. El incremento de los precios dependerá de la oferta y la demanda que hagan los tenderos y los consumidores finales".

En ese sentido, Ríos manifestó que en las últimas horas se reporta un aumento en los precios de la yuca, el plátano, la habichuela, la papa, el frijol, el lulo y el limón.

Le puede interesar: En noviembre el costo de la vida de los colombianos se ubicó en 0,50 %

Sin embargo, indicó que “lo que hemos observado en las últimas horas es que ha mejorado la oferta de hortalizas de hoja, al parecer el crudo invierno que estaba azotando a bastantes municipios de Cundinamarca ha dado tregua. Entonces se han podido recolectar las cosechas y se ha mejorado la oferta de apio, coliflor, brócoli, acelga, cilantro que estuvieron muy costosos”.

Según el reporte más reciente del Sistema de información de precios y abastecimiento del sector agropecuario (Sipsa) desarrollado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), con corte al 04 de diciembre se presenta un aumento en los precios de las cebollas cabezona blanca y junca, el pepino cohombro y la remolacha.

Los precios de la cebolla junca registran un incremento en Barranquilla de 28,06%, ya que se redujo la entrada de carga desde Tona (Santander), donde las lluvias están afectando la calidad del producto, el kilo se vendió a $1.483.

De la misma forma, en Medellín el kilo se vendió a $2.618, es decir un 36,92% más, ya que ingresó una menor cantidad de carga desde la zona rural de Medellín, donde las lluvias impiden la recolección. En Bogotá los precios suben un 15,25% ya que llegó una menor cantidad desde Aquitania (Boyacá), el kilo se ofreció a $1.471.

Lea también: Llegó la Navidad para celebrar en familia: Estos son los licores más baratos y caros de Colombia

Asimismo, el Sipsa reportó una tendencia a la baja en las cotizaciones de mango tommy, mientras que se presentó un aumento en los precios del maracuyá.

En Bogotá se registró una reducción en los precios del 14,04%, ya que continúa aumentando la oferta procedente desde Espinal (Tolima), el kilo se vendió a $1.500.

También en Sincelejo, las cotizaciones bajan en un 14,29% y el kilo se ofreció a $1.714, ya que se contó con una mayor recolección en los cultivos de Tolima.

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.