Precios de alimentos: ¿Cuáles son los productos más caros?

Según Corabastos, algunos de los alimentos más costosos son la papa, el plátano, la coliflor, la cebolla y el limón común.
Precios de alimentos disparados en Colombia
Crédito: RCN Radio

Crece la preocupación por parte de cientos de ciudadanos en varias regiones del país debido al costo de los alimentos. Señalan que además de que muchos productos están por las nubes, hay otros que no se encuentran.

Algunos de los alimentos más costosos son la papa pastusa, común y criolla, la cebolla, los plátanos, al igual que las carnes de res, cerdo, pollo y los huevos.

Frente a esa alarma, el viceministro de Agricultura, Gonzalo Botero, explicó que “el alto precio de los alimentos generada por la inflación está motivado por la crisis internacional. Lo que afecta el precio de los insumos y de materias primas para los alimentos concentrados”.

Vea también: Producción de papa en Boyacá afectada por falta de insumos y cultivos

“Esa problemática se da por la crisis del transporte marítimo internacional donde se han elevado los costos de los fletes marítimos. Además, por la sobretasa que se está dando por el uso de contenedores, dada la escasez de los mismos a nivel internacional”, agregó.

Asimismo, dijo que “esto ha generado que los costos de los agroquímicos o fundamentalmente de los fertilizantes tengan un aumento notable en el país. Cuando un flete arribaba a Barranquilla antes de la pandemia valía 2.000 dólares, hoy vale 14.000 o 15.000 dólares”.

Alimentos

Botero manifestó que “en el tema de las carnes, el aumento se ve motivado por los altos costos del maíz amarillo en la Bolsa de Chicago y de la soya, lo que genera que los alimentos concentrados de los cuales dependen la alimentación de vacas, gallinas y cerdos ,aumenten de manera notable y eso genera un aumento en el precio de la carne y los huevos”.

Medidas

El funcionario mencionó que “el Gobierno viene trabajando en un plan de acción para reducir aranceles a los insumos agropecuarios, para fomentar la siembra de maíz amarillo nacional que es más barato que el maíz importado y para generar además reuniones con los gremios que permitan reducir los costos de los insumos químicos y los insumos de producción de los alimentos”.

Le puede interesar: Banrepública señaló que tasa de desempleo irá en decadencia en el 2022 pero a un ritmo moderado

Heladas de los primeros meses del año

El viceministro de Agricultura, Gonzalo Botero, afirmó que “las heladas este año han sido mucho menores en las diferentes zonas que se presentan. Tenemos una mesa agroclimática para evaluar los daños y definir las medidas de alivio a través del Fondo de Garantías, para lograr sanear a nuestros productores en las dificultades que tengan”.

Según Corabastos, algunos de los alimentos más costosos son la papa, el plátano, la coliflor, la cebolla, el limón común, el melón, la yuca, las carnes de res, pollo, cerdo y huevo.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.