Banrepública señaló que tasa de desempleo irá en decadencia en el 2022 pero a un ritmo moderado

El Emisor señaló que el indicador de desempleo en Bogotá, Medellín y Cali todavía no retorna a niveles de prepandemia.
Fachada del Banco de la República
Fachada del Banco de la República. Crédito: Colprensa

De acuerdo con el reporte del mercado laboral desarrollado por el Banco de la República, la tasa de desempleo continuará cayendo en 2022, aunque a un ritmo mucho más moderado que el observado en 2021.

El informe señaló que acorde con las previsiones de crecimiento económico para 2022 del equipo técnico del Banrepública se estima que la tasa de desempleo (TD) nacional continúa descendiendo de manera gradual durante este año.

En ese sentido, el Emisor espera que la TD nacional se ubique en promedio este año entre el 10,5 % y 13,0 %, con un pronóstico central del 11,7 %. Por su parte, el pronóstico para las trece ciudades se ubica entre un 11,7 % y 14,3 %, con un pronóstico central del 13,0 %.

Le puede interesar: Tasa de desempleo en la OCDE desciende por octavo mes consecutivo

Dice el Banco de la República que “implica para 2022 la presencia de un mercado laboral cada vez menos holgado, en el que se disipan las presiones desinflacionarias que se observaron al inicio de la pandemia. Esto, sumado al incremento del salario mínimo real, que se decretó por encima del crecimiento de la productividad laboral, podría activar presiones inflacionarias, vía alzas en los costos laborales”.

Asimismo, señaló que la tasa de desempleo nacional permanece estable, mientras que en el dominio urbano conserva una tendencia decreciente. La TD nacional de noviembre de 2021 es del 12,6%, nivel similar al observado desde septiembre del mismo año. En el mismo mes la TD de las trece ciudades se ubica en el 13,9%.

El comportamiento de las tasas de desempleo es consistente con el estancamiento registrado durante este período, tanto en el empleo como en la participación laboral. La recuperación de la TD ha sido más rápida en ciudades intermedias, como Manizales, Neiva, Armenia y Cartagena, en donde las TD actuales son similares o incluso menores a las registradas antes de la pandemia.

Lea también: Peticiones de subsidios por desempleo en EE.UU. se mantienen en 205.000

Finalmente, el Banrepública mencionó que la recuperación de la tasa de desempleo ha sido más rápida en ciudades como Manizales, Neiva, Armenia y Cartagena, pero en cambio, las más grandes, es decir, Bogotá Medellín y Cali todavía no retornan a sus niveles de prepandemia.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.