Expertos dicen que el alza del dólar se debe a la incertidumbre internacional y nacional

Este miércoles el dólar abrió en $4.880, alcanzó un máximo de $4.945 y cerró en $4.930, es decir, que aumentó en el día $50.
varios dolares
Abrir la cuenta y tener la tarjeta Mastercard no tiene costo, tampoco recibir dinero de Estados Unidos Crédito: Gerd Altmann-Pixabay

En la jornada de este miércoles el dólar abrió en $4.880, alcanzó un máximo de $4.945 y cerró en $4.930, es decir, que aumentó en el día $50.

Algunos expertos dicen que esto se debe al panorama internacional, impulsado por la caída del precio del petróleo que alcanzó a llegar a uS$78 el barril en la referencia brent.

Le puede interesar leer: Dólar en Colombia cerró la jornada de este miércoles por encima de los $4.900

"En los primeros días del año, el dólar ha vuelto a superar los $4.900 en Colombia, reflejando algunas de las preocupaciones que tiene el mundo y que han dado un inicio de año, algo turbulento en los mercados financieros, en la parte internacional hay preocupación por el aumento de casos de covid en China, que a pesar de que se han disminuido las restricciones a la movilidad que se tenía en su población, la actividad económica no arranca y eso se está reflejando en un petróleo a la baja", dijo Julián Cortés, economista senior del Banco Popular.

De otro lado, dicen que este hecho también se debe a una baja liquidez en el mercado, que se ha generado durante la primera semana de enero.

"Hace que algunos agentes que necesitan por sus balances, por sus negocios sacar dinero al exterior muevan con muy poca demanda, el dólar o la tasa de cambio en Colombia de manera significativa", señaló, Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria.

Lea también: Inflación del 2022 se ubicaría entre el 12.6 % y 12.8 %, afirman expertos

En el caso del panorama nacional, los expertos se refirieron a la incertidumbre que tienen algunos inversionistas debido a la presentación de varias reformas en la primera parte del 2023.

"También digamos que no se puede desconocer que el dólar en Colombia está llevando un poco la contraria del resto de la región, mientras que la región ha mostrado algo de apreciación, reflejan algo de la preocupación, que hay desde inversionistas extranjeros en lo que va a ser la agenda del primer trimestre del año, sobre todo por parte del gobierno, específicamente por preocupaciones que podría traer la reforma pensional al país", dijo Cortés.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.