Precio del dólar retrocedió este jueves y se ubica en los $3.465

La divisa estadounidense retrocedió 32 pesos, luego de haber alcanzado un precio de 3.503 pesos.
Billetes dólares
Billetes dólares. Crédito: AFP

Tras superar la barrera de los 3.500 pesos, el dólar retrocedió fuertemente al cotizarse en promedio sobre los 3.465 pesos, con un descenso de 32 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) establecida por la Superintendencia Financiera de Colombia, en los 3.497 pesos.

El monto negociado durante la jornada ascendió a los 1.180 millones de dólares en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), producto de 1.711 transacciones, llevando a la divisa a un precio máximo de 3.493 pesos y un mínimo de 3.449 pesos.

Artículo relacionado: Dólar a $3.500 aún no genera alto nivel de preocupación: Mincomercio

Este descenso se da tras conocerse los bajos resultados a nivel económico que registró Estados Unidos, por lo que los economistas prevén un recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

"Parece que Estados Unidos ya está sufriendo los mismos problemas del resto de grandes economías del mundo, por lo que se teme una recesión económica", explicó el profesor de la universidad Jorge Tadeo Lozano, Édgar Jiménez.

El petróleo también caía, en línea con el dólar, llevando al petróleo de referencia Brent a los 57 dólares el barril, mientras el WTI se cotiza en los 52 dólares el barril.

Más aquí: Economía está preparada para asumir aumento en precio del dólar: Minhacienda

La viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso, señaló que el precio del dólar, que bordea $3.500, podría generar un buen momento para los exportadores colombianos.

En diálogo con RCN Radio, la funcionaria advirtió sin embargo que hay una contracción de la demanda en el mercado internacional, que impide que las exportaciones crezcan.

"Pensaríamos que el precio alto del dólar tendría un impacto positivo en el comercio, en las exportaciones y sobre todo en el corto plazo. No obstante, la guerra comercial y la coyuntura del contexto global no han permitido que esos efectos se vean", señaló.


Temas relacionados

Colpensiones

Colpensiones afirmó que se presentaron más de 53 millones de ciberataques a la entidad entre abril y mayo

Según Colpensiones los intentos de ciberataques, alcanzan un pico de 53 millones entre finales de abril y mayo.
colpensiones



Crédito para vivienda usada con el FNA: ¿Hasta que edad se puede solicitar y qué requisitos piden?

La entidad evalúa la situación económica del solicitante y las condiciones del inmueble, verificando la capacidad de pago del afiliado.

Bancolombia y Nequi volverán a estar fuera de servicio esta semana: prepárese y evite inconvenientes

Ambas plataformas financieras ejecutarán tareas técnicas programadas que limitarán temporalmente algunas operaciones digitales en horarios específicos.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco