Precio del dólar bajó este viernes y cerró en $3.868

El el temor de la política monetaria de EE.UU fue un punto clave para las variaciones en el precio
Dolar en Colombia
Dolar en Colombia. Crédito: AFP

El dólar cerró la jornada de este viernes en un precio promedio de $3.868, lo cual representa un incremento de cerca de $32 frente a la sesión del jueves cuando alcanzó $3.847,60.

De acuerdo con la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), durante la semana del 23 al 30 de julio, la divisa norteamericana fluctuó entre un mínimo de $3.874 y un máximo de $3.940. Lo cual significa el precio más alto registrado desde el año pasado.

Según el analista Orlando Jácome, “las razones del comportamiento del dólar se dieron por el temor que existía por la política monetaria de Estados Unidos, que tenía la posibilidad de subir las tasas en el corto plazo. Esto, entendido por la disparada inflación que hay en ese país”.

Le puede interesar: Abre mercado en Colombia multinacional inmobiliaria centrada en sus agentes

Asimismo, indicó que “en otro frente, por las variantes de la covid-19 que siguen generando incremento de contagios y localmente, hay preocupación por las decisiones y políticas del 2022 en Colombia”.

“Hay muchos inversionistas con serias preocupaciones, entendiendo el reciente triunfo del gobierno de izquierda en Perú y que no descarta una situación similar en Colombia. Y todo ese tipo de temores conjugado con el ambiente internacional, pues es el responsable de que tengamos un dólar muy cercano a los niveles más altos del 2021”, agregó.

Lea también: La economía europea vuelve con fuerza a su senda de crecimiento

Cabe recordar que en Colombia también había expectativa por la decisión de la Junta del Banco de la República. Sin embargo, con una votación de cinco contra dos, la Junta decidió dejar estables las tasas de interés en 1.75%.

El pasado miércoles 28 de julio, el dólar tocó su precio más alto en 2021 (3.940). No obstante, empezó a ceder terreno tras el anuncio de la reservar Federal de mantener inalteradas las tasas de interés.


Temas relacionados

Pensión

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.
Pensionados



Revise si está en la lista de 25.000 bogotanos que serán embargados por multas pendientes

La Secretaría de Hacienda de Bogotá busca recuperar recursos para programas sociales y servicios.

Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano