La economía europea vuelve con fuerza a su senda de crecimiento

La recuperación fue particularmente fuerte en España, que en términos interanuales vio un espectacular rebote de este segundo trimestre
Fajo de euros
Fajo de euros. Crédito: Pexels

La economía europea volvió a la senda del crecimiento en la primavera boreal, aprovechando los avances de la vacunación contra el covid-19 y el progresivo levantamiento de las restricciones sanitarias, según cifras oficiales difundidas este viernes.

El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro subió 2% en el segundo trimestre del año con respecto al anterior trimestre, lo que marca una vuelta al crecimiento tras seis meses de caídas, anunció la oficina de estadísticas europea Eurostat.

Para el conjunto de la Unión Europea (UE), el alza fue de 1,9%. Entre las grandes economías, España fue la que mas creció (+2,8%), seguida de Italia (+2,7%), Alemania (+1,5%) y Francia (+0,9%).

En el primer trimestre, el PIB de la zona euro había caído 0,3%, tras una baja de 0,6% en los últimos tres meses de 2020.

Los expertos esperaban esta recuperación para el periodo abril-junio, gracias al levantamiento de las restricciones sanitarias que habían frenado la actividad, especialmente en los sectores del transporte, la hostelería y restauración y el turismo.

"La economía europea continúa desempeñándose como un motor diésel: le lleva tiempo ponerse en marcha pero no la subestimen una vez que cobre velocidad", dijo Bert Colijn, economista de ING bank.

La recuperación fue particularmente fuerte en España, que en términos interanuales vio un espectacular rebote de este segundo trimestre.

Su nivel del PIB es casi un 20% superior respecto al del mismo periodo de 2020, marcado por uno de los confinamientos más estrictos y por la detención de todas las actividades económicas no esenciales durante dos semanas.

La economía española se había contraído un 0,4% en los primeros tres meses de 2021 tras haber sufrido un hundimiento histórico del 10,8% en 2020, una de las caídas más fuertes de los países desarrollados.

En cuanto a Alemania, la principal economía de la Eurozona, su crecimiento fue menor al esperado, impulsado principalmente por un aumento del "gasto de consumo privado y público", indicó la oficina federal germana de estadística Destatis.

En el primer trimestre, el retroceso del PIB fue del 2,1%, tras una revisión a la baja de la estimación precedente (-1,8%).

La economía alemana se contrajo menos que en otros países europeos en 2020, un -4,9%, pero parece repuntar con menos fuerza.

El problema de la inflación

La mejoría general de la economía europea se vio reflejada en el mercado laboral y el índice de desempleo de la zona euro cayó con fuerza en junio para situarse en 7,7% de la población activa, luego del 8% registrado en mayo, según Eurostat.

Para el conjunto de la UE, el desempleo bajó 0,2 puntos porcentuales, a 7,1%.

Unos 14,9 millones de personas estaban desempleadas en la UE en junio, de las cuales 12,5 millones en la zona euro.

El punto oscuro del panorama económico es la inflación, que aumentó 2,2% en julio en la zona euro, superando así el objetivo de 2% del Banco Central Europeo (BCE), en momentos en que el alza de precios al consumidor preocupa a los inversores.

Esta tensión en los precios provoca en los mercados temor de un alza de los tasas de interés.

Pero el BCE, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y muchos expertos creen que este aumento de la inflación es "temporal".


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.