Abre mercado en Colombia multinacional inmobiliaria centrada en sus agentes

Se trata de EXP, una compañía con 60.000 agentes en el mundo.
Mujer de negocios
EXP, una empresa de corretaje de bienes raíces global que trabaja en la nube, abrió operaciones en Colombia. Crédito: Pixabay - Imagen de StockSnap

En medio de la covid-19, en Colombia se intensificó el mercado inmobiliario. Prueba de ello es que 2020 cerró con récord en ventas de vivienda sal lograr negocios en 176.157 unidades de vivienda VIS y No VIS.

A propósito de ese atractivo mercado que hay en Colombia. Este viernes aterrizó en el país EXP, una empresa de corretaje de bienes raíces global que trabaja en la nube.

A partir de la fecha, EXP inicia operaciones en Colombia con una propuesta de valor única, centrada en los agentes inmobiliarios y una atractiva estructura de comisiones, desde 75% para el agente y 25% para la empresa que ofrece además, participación en ingresos pasivos y adquisición de acciones de la compañía.

Se trata de una empresa que cotiza en la bolsa de Nueva York, comenzó desde 2020 una estrategia de expansión que le ha permitido llegar a 16 países y ahora cuenta con más de 60.000 agentes en el mundo.

“Es reconocida como una de las empresas inmobiliarias de más rápido crecimiento en el mundo y ha sido galardonada por tres años consecutivos con el premio Gassdoor como uno de los mejores lugares para trabajar”, señaló Santiago Carrizosa, director de EXP Colombia.

La intención de EXP es que sus agentes cuenten de manera permanente con soporte de back-office en vinculación transaccional y administrativa. De acuerdo a la empresa, con estas herramientas tecnológicas y el capital mínimo requerido para expandirse geográficamente, los agentes pueden llegar a múltiples mercados nacionales e internacionales.

Nosotros estamos dando la oportunidad de tener, por un valor mínimo, alternativas efectivas para ser mucho más productivos y eficientes. Creo que ahí es donde entramos a romper una de las tendencias normales que hay en el mercado”, agregó Carrizosa.

La compañía -con este modelo- está dirigida a personas naturales y jurídicas que quieran adoptar un modelo de negocio internacional. EXP ofrece condiciones de trabajo flexible, remoto y con altos niveles de relacionamiento global.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.