Gobierno confirmó si habrá nuevos incrementos al precio del ACPM en 2025

El ministro de Hacienda, Diego Guevara, se pronunció frente al comportamiento que tendrá el precio del ACPM en 2025.
Diego Guevara
Solo el 50% de los subsidios entregados a los usuarios han sido reconocidos oficialmente a las empresas por el Gobierno nacional. Crédito: Ministerio de Hacienda

El ministro de Hacienda, Diego Guevara, entregó detalles sobre el comportamiento que tendrá este año el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc), a través del cual se subsidia una parte del costo del ACPM en el país.

“Parte del aumento del gasto público en 2023 y en 2024 ha sido el pago del Fepc, un pago que no se realizó ni en el 2020, ni en el 2021, ni en el 2022, y esto entraba a sustituir todos esos gastos adicionales de pandemia del fondo, y esto es lo que le ha metido mayor gasto público”, explicó el ministro de Hacienda.

Le puede interesar: Acero tendría aranceles del 50% en Colombia por nueva medida de Trump: hay alerta por exportaciones

De cuerdo con el funcionario, este año el Gobierno Nacional tiene en sus cuentas pagar a Ecopetrol $10,3 billones por concepto del subsidio que se entrega por la diferencia que se tiene con el precio internacional.

El ministro de Hacienda, con respecto a nuevos incrementos en el precio de este combustible que hoy está en promedio en $10.423, aclaró que dependerá de los consensos a los que se llegue con los transportadores de carga en las próximas reuniones.

“Hoy aún tenemos un reto en el ACPM, pero, como lo he insistido en la presentación, cualquier aumento se hará en consenso con los transportadores, hemos cumplido muchos de los puntos de la mesa de septiembre, mantendremos con ellos esa discusión, pero es un tema que siempre será en consenso con ellos”, dijo Guevara.

Más noticias: Gobierno insiste en cumplir la regla fiscal pese a las advertencias

En 2023 se pasó se tener un déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc) de $15,2 billones a $10,7 billones para el 2024.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.