Precio del SOAT aumentaría un 11.7 % para el 2023

Este aumento estaría enfocado en las categorías que no quedaron amparadas en el decreto emitido por el Gobierno.
Descuento del SOAT
SOAT Crédito: Colprensa

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) tiene publicado un proyecto de circular en el que anuncia un incremento del valor del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), al 11.7% para el 2023.

Según la entidad, este aumento estaría enfocado en las categorías que no quedaron amparadas en el decreto emitido por el Gobierno Nacional que buscaba reducir el costo del (SOAT) al 50% en 14 grupos de vehículos y motos.

Le puede interesar leer: Gobierno intensificará operativos en contra de evasores del SOAT

Cabe resaltar que dentro de las 14 categorías que quedarán exentas de este incremento se encuentran "los vehículos de las categorías ciclomotor, motos de menos de 100 cc, motos de 100 cc y hasta 200 cc, motocarro, tricimotos y cuadriciclos, motocarros cinco pasajeros, autos de negocios, taxis y microbuses urbanos, servicio público urbano, buses y busetas y vehículos de servicio público intermunicipal", puntualizó la circular.

Entre tanto, la entidad también, impartió la instrucción de modificar la Tarifa Máxima Anual en Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes del SOAT, con el objetivo de fijar las tarifas máximas aplicables.

De otro lado, la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) reveló que desde el pasado 19 de diciembre hasta el 25 de diciembre, la expedición del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) se han expedido más de 431.000 pólizas, con un crecimiento del 118.8%.

Lea también: SOAT no incrementará con el salario mínimo en 2023

En el desagregado, por tipo de vehículo, se encuentra que para las motos ha crecido un 474.1%, pasando de 47.332 pólizas reportadas entre el 12 y el 18 de diciembre a 271.678 SOAT vendidos.

En el caso de los vehículos, se han expedido 115.000 pólizas, lo que representa un crecimiento del 115%, en comparación con la semana anterior, el mayor incremento lo tuvo la capital del país que pasó de 60.614 a 84.921, es decir, un 40% más.

Otras noticias

"Tu cuerpo me llama de Reykon fue la primera canción que produje": SOG


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.