Tener menos empleados para bajar precio de tiquetes, sugiere MinTransporte

El aumento del precio de tiquetes aéreos sería de un 14 %.
Guillermo Reyes, ministro de Transporte
Guillermo Reyes, ministro de Transporte Crédito: Colprensa

Recientemente se ha generado bastante preocupación en muchos viajeros por el incremento inminente que tendrán los tiquetes aéreos en Colombia. ¿Por qué subirán de precio? Esto se debe a que se ha retirado un beneficio tributario que se le acaba a este producto.

Le puede interesar: Aumento del precio de tiquetes aéreos: Mintransporte adelanta de cuánto sería

Por la pandemia, el Gobierno anterior estipuló una reducción del IVA, el cual estaba en el 5% para incentivar el turismo. Pero a partir del 1 de enero el IVA volverá a ser del 19%.

Precisamente, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, dio algunas pistas de cuánto será el incremento en el precio de los tiquetes aéreos: “He tenido la oportunidad de conversar con varios representantes del sector transporte y turismo con el propósito de que nosotros, como Gobierno, sin desconocer la facultad que hay hoy de libertad tarifaria, busquemos un trabajo conjunto que genere competencia de manera que solo se impacte un incremento del 14% de los tiquetes, del crecimiento del IVA. Y que ni la inflación ni el IPC golpeen los valores de los tiquetes”.

A pesar de que el incremento no sería tan alto como se esperaba, la preocupación por el impacto que tendría este incremento en el turismo permanece. Durante una entrevista radial, el ministro Reyes fue indagado sobre algunas estrategias que se deberían contemplar para que los tiquetes aéreos no aumenten tanto.

En ese sentido, Reyes hizo una declaración que ha sido duramente criticada, pues sugirió que las aerolíneas deberían recortar su personal como una alternativa para que los tiquetes no incrementen tanto.

"Reducir el personal que atiende en los counters, el personal que atiende en los aviones. Usted ha visto en el sector hotelero también hay hoteles donde usted llega y solo hay una persona en la recepción", dijo Reyes en entrevista con Blu Radio.

Muchos cuestionaron que diera esta alternativa, de reducir empleos, en un momento en el que el país ha avanzado en la reactivación económica y reducción del desempleo.

Le puede interesar: Aerolínea envió a una perrita a Arabia Saudita, pero su destino era EE.UU.

Las críticas no se hicieron esperar. El excandidato presidencial y líder de Salvación Nacional, Enrique Gómez, fue uno de los que lo cuestionó duramente, y consideró que la declaración debe ser una inocentada: "Despedir personal. #UnaInocentadaEs el ministro de Transporte Guillermo Reyes".

Otras noticias

"Tu cuerpo me llama de Reykon fue la primera canción que produje": SOG


Temas relacionados

Salud

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.
El gremio farmacéutico mueve más de cuatro billones de pesos



Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero