Precio de la gasolina: Países que tienen el combustible más caro del mundo ¿En qué puesto está Colombia?

Aquí en La FM le explicamos en qué país está la gasolina más barata del mundo. Conozca todos los detalles.
Bomba de gasolina
A pesar de que en el territorio nacional se preocupan por el alza de la gasolina, el país sigue teniendo el combustible y el diésel más baratos de América Latina Crédito: Pexels

En los últimos meses, los ciudadanos se han impactado por el incremento que ha tenido la gasolina en algunos países. Esto se debe a que en aquellos lugares la inflación ha tendido al alza preocupando más el bolsillo de las personas.

Por ejemplo, en el octavo mes 2022 el combustible en Colombia estaba en $9.456 y ahora el precio promedio es de $10.167. La inflación a agosto del año pasado fue de 10,84 % y la de diciembre tocó los 13,12 %. Eso confirma que, a medida que se aumenta el dato del IPC, también lo hará la gasolina.

Lea también: Precio de la gasolina terminaría el 2023 con un impresionante aumento

El incremento que se está presentando en la gasolina es para disminuir el impacto fiscal del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPC) sobre el Gobierno Nacional.

Esto debido a la dinámica de los precios internacionales de los refinados, que han aumentado por el precio del petróleo y el nivel de riesgo global que afectó la tasa de cambio en Colombia.

Le puede interesar: Tipos de combustible: ¿en qué se diferencia el corriente y el extra?

Hay que destacar que este primero de febrero la gasolina en Colombia subió $250. Por lo cual, si desea ver cómo quedó en cada ciudad, puede ingresar a este enlace.

Mujer tanqueando su carro
A pesar de que en el territorio nacional se preocupan por el alza de la gasolina, el país sigue teniendo el combustible y el diésel más baratos de América LatinaCrédito: Pexels

A pesar de que en el territorio nacional se preocupan por el alza de la gasolina, el país sigue teniendo el combustible y el diésel más baratos de América Latina. ¿Cuál es la razón?

El FEPC ha ayudado a mitigar la presión inflacionaria de los incrementos de los precios del petróleo y sus derivados en los últimos meses.

Le puede interesar: Precio de la gasolina no solo incrementará en enero ¿hasta cuándo dejará de subir?

Ahora bien, es clave indicar que los países más golpeados en sus finanzas son aquellos que deben importar todo el combustible, es decir, Guatemala, El Salvador, Cuba, Paraguay, Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Chile, Costa Rica, Panamá y Uruguay. La excepción de estos lugares es Venezuela, donde la gasolina es subsidiada por el Estado.

Países que tienen la gasolina más cara del mundo.

Así las cosas, aquí en La FM le traemos este listado para que se sorprenda de los altos costos que pagan otros ciudadanos.

Hong Kong $51.319
Noruega $40.480
Islandia $39.476
Dinamarca $38.835
Mónaco $38.151
República Centroafricana $37.514
Israel $36.979
Grecia $35.816
Finlandia $35.842
Siria $35570

Hay que destacar que estos precios son actualizados a enero de 2023, sin embargo, hay una lista de agosto 15 de 2022, en donde aparecen otros países. Por lo cual, se ha visto que algunos han sufrido en su economía. Así se encontraba el top el año anterior:

Francia con $27.907
España con $28.728
Italia con $29.215
Singapur con $31.071
Reino Unido con $33.227

Mujer en una estación de gasolina
El FEPC ha ayudado a mitigar la presión inflacionaria de los incrementos de los precios del petróleo y sus derivados en los últimos meses.Crédito: Pexels

Países que tienen la gasolina más barata del mundo.

En esta misma línea es clave indicar cuáles se destacan por no gastar mucho al tanquear su carro.

Venezuela $275
Libia $549
Irán $929
Angola $5.535
Argelia $5.896
Kuwait $5.982
Egipto $6.265
Turkmenistán $7.452
Nigeria $7.745
Kazajstán $7.974

Frente a la lista revelada en el 2022, se puede analizar que Venezuela sigue en el primer lugar, con el combustible más barato en el mundo. Sin embargo, hay varios que ya no están. Aquí los puede apreciar.

Venezuela $351
Irán $845
Bolivia $8571
Qatar $9.126
Colombia $9.456
Arabia Saudita $9.818
Ecuador $10.032
Argentina $10.175
Rusia $13.200
Emiratos Árabes Unidos $16.887

Mujer tanqueando su carro
A pesar de que en el territorio nacional se preocupan por el alza de la gasolina, el país sigue teniendo el combustible y el diésel más baratos de América LatinaCrédito: Pexels

Otras noticias

Carin León: "Con la música regional mexicana está pasando lo mismo que con el Reggaeton"

Infografía del precio de la gasolina en el mundo
El incremento que se está presentando en la gasolina es para disminuir el impacto fiscal del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPC) sobre el Gobierno Nacional.Crédito: Anderson Rodríguez- RCN Radio
Infografía del precio de la gasolina en el mundo
El incremento que se está presentando en la gasolina es para disminuir el impacto fiscal del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPC) sobre el Gobierno Nacional.Crédito: Anderson Rodríguez- RCN Radio
Infografía del precio de la gasolina
El incremento que se está presentando en la gasolina es para disminuir el impacto fiscal del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPC) sobre el Gobierno Nacional.Crédito: Crédito: Anderson Rodríguez- RCN Radio
Infografía del precio de la gasolina en el mundo
El incremento que se está presentando en la gasolina es para disminuir el impacto fiscal del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPC) sobre el Gobierno Nacional.Crédito: Anderson Rodríguez- RCN Radio
Infografía del precio de la gasolina en el mundo
El incremento que se está presentando en la gasolina es para disminuir el impacto fiscal del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPC) sobre el Gobierno Nacional.Crédito: Anderson Rodríguez- RCN Radio
Infografía del precio de la gasolina en el mundo
El incremento que se está presentando en la gasolina es para disminuir el impacto fiscal del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPC) sobre el Gobierno Nacional.Crédito: Anderson Rodríguez- RCN Radio

Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.