Precio de la gasolina: Cómo está Colombia frente a los países en el mundo

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo afirmó que la gasolina en Colombia aumentará $200 desde octubre.
Precio de la gasolina: Colombia frente a los países en el mundo
Precio de la gasolina: Colombia frente a los países en el mundo Crédito: Pexels

En los últimos días ha causado controversia el tema de la gasolina y el aumento que tendrá en los próximos meses en Colombia.

Recientemente el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, indicó que el acuerdo con el presidente Gustavo Petro es aumentar la gasolina $200 mensuales a partir de octubre.

Le puede interesar: La gasolina aumentará $200 desde octubre

Cabe indicar que, uno de los precios cuyas alzas más golpean a la población es el de la gasolina. Dado que su efecto es directo en el costo de taquear un auto e indirecto en el aumento general de los costos de transporte.

Así las cosas, respecto a los países en Latinoamérica, Colombia está de terceras, como uno de los países con el combustible más barato.

De primeras está Venezuela con 351 pesos colombianos y de segundas Bolivia con 8.571 pesos colombianos.

¿Cómo se encuentra Colombia frente a los demás países del mundo?

Ecuador con $10.032
Argentina con $10.175
El Salvador con $10.175
Panamá con $18.065
Brasil con $18.292
México con $18.960
Guatemala con $19.260
Honduras con $19.915
Cuba con $19.937
Nicaragua con $21.584
Paraguay con $22.267
República Dominicana con $22.706
Chile con $23.690
Perú con $24.480
Costa Rica con $26.129
Uruguay con $31.880
Irán una de las más baratas en el mundo con $845
Catar con $9.126
Arabia Saudita con $9.818
Rusia con $13.200
Emiratos Árabes Unidos con $16.887
Estados Unidos con $17.556
Australia con $18.758
Japón con $19.645
India con $20.722
China con $21.148
Corea del Sur con $22.148
Canadá con $23.179
Sudáfrica con 24.148
Alemania con $27.435
Francia con $27.907
España con $28.728
Italia con $29.215
Singapur con $31.071
La gasolina más cara la tiene el reino Unido con $33.227

Hay que indicar que estas cifras son con fecha al 15 de agosto de 2022.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.