Están listos casi todos los sectores del comercio para reactivarse: Fenalco

Ese gremio dice que las pérdidas diarias de ese sector ascienden a los $278 mil millones.
Comercio colombiano
Crédito: COLPRENSA

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, aseguró que casi todo ese sector está listo para volver a reactivarse y volver a operar, bajo estrictos protocolos de seguridad que eviten el contagio de la COVID-19.

El dirigente gremial señaló que "nosotros respetamos y entendemos la decisión del Gobierno de una apertura paulatina con base en el rigor científico, pero desde el punto de vista del comercio todos los protocolos están listos y se ha demostrado cómo lo hemos hecho desde el día uno con los supermercados, tiendas de barrio, que los protocolos han funcionado y no habido propagación del virus en los establecimientos".

Lea aquí: En esta nueva fase podrán salir 800.000 trabajadores de forma gradual: Mincomercio

Cabal precisó que ese gremio confía en que muy pronto se pueda reabrir ese sector. "Esperamos que en la próxima tanda, el Gobierno anuncie la apertura de otros sectores como los restaurantes, ya que la mayoría de ellos están listos para abrir siguiendo un estricto protocolo de seguridad".

El presidente de Fenalco reiteró la preocupación de ese sector, ya que las pérdidas diarias a raíz de la emergencia derivada del coronavirus, asciende a los 278 mil millones de pesos.

"De verdad es que cada día con la extensión del confinamiento, la mayoría de empresas se ven amenazadas en su superviviencia y por supuesto también el empleo", advirtió, en diálogo con RCN Radio.

Jaime Alberto Cabal manifestó que si bien saldrán algunas empresas mayoristas la próxima semana, "estas necesitan del comercio minorista para salir adelante. Por eso, vemos necesario que también se piense en este sector".

Lea además: Alimentos, arriendos y servicios públicos impulsaron la inflación en abril

Agregó que "prácticamente estarían listos todos los sectores. Reconocemos que se haya comenzado con los actores que se comenzó, pero creemos que es necesario considerar la reapertura de restaurantes que ya tienen un protocolo bastante exigente, elaborado y con la capacidad de manejar el distanciamiento social", afirmó.

El presidente de Fenalco también se refirió a la reapertura de los centros comerciales que según él, pueden funcionar también bajo estrictos protocolos de bioseguridad.

"Nuestro llamado es a que esto no se demore más, porque de lo contrario la quiebra de las empresas va a ser mayor de la que esperamos y el desempleo será una consecuencia enorme", indicó.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.